- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En conferencia de prensa, el presidente del TSE, Salvador Romero, informó que se evaluó el concepto de residencia permanente y explicó que para ello se considera el domicilio registrado en el padrón electoral, el lugar donde el candidato desarrolla su proyecto de vida y, finalmente se requiere una residencia efectiva de los candidatos.
Romero informó que se desestimó la demanda por incumplimiento de requisitos que se había interpuesto contra Luis Arce, candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), por lo que está habilitado para las elecciones generales.
Romero agregó que la decisión que asumió el TSE sobre los candidatos mencionados es inapelable.
Desde el TSE también hicieron un llamado para que las agrupaciones políticas y sus líderes lleven adelante sus campañas con mesura.
“Las elecciones del 3 de mayo son cruciales para el futuro de Bolivia”, concluyó Romero.
"Mi ausencia fue forzada"
Tras hacerse público el fallo del TSE, EL DEBER se contactó con Cossio. El tarijeño indicó que no tenía información al respecto y que esperará una información oficial para pronunciarse. Sin embargo, adelantó: “Yo presenté absolutamente toda la documentación. Me gustaría saber cuál es la razón. Yo solo tuve una sola observación que era la residencia. Mi ausencia fue forzada por la persecución y eso está acreditado con el refugio que me dio Paraguay. La ausencia era por una causa justificada”.
A continuación, mira la conferencia de prensa del TSE: