- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Su confianza tiene como base el apoyo de los barrios y sectores sociales fundamentales, como el campesino, que cree incondicional. Varios exfuncionarios y actuales autoridades afines al MAS se encontraban presentes en la sala de espera del aeropuerto internacional. Aunque la cantidad de personas que esperaba al candidato no se compara con las que solían esperar al expresidente, Evo Morales, cuando visitaba la ciudad.
Fueron los dirigentes y cabezas de los movimientos los que estuvieron presentes y antiguos militantes. Los alcaldes estuvieron desde el primer momento. La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, también llegó al lugar. La presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón; el presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz; el alcalde de Entre Ríos, Nicolas Herrera; el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila; el subgobernador de O ́Connor, Walter Ferrufino; el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos y otras autoridades municipales resguardaron el lugar hasta su llegada.
También, la bancada del MAS de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se mantuvo alerta. El presidente del Legislativo, Guillermo Vega; la vicepresidenta, Amanda Calisaya; el asambleísta, Basilio Ramos; el presidente del MAS del departamento, Carlos Acosta y el presidente de Cercado del MAS, Oscar Villalba, permanecieron atentos.
Cerca del mediodía, Catacora llegó a Tarija. Resonaron los erques y las cajas. Al ritmo de la melodía carnavalera de Tarija, los presentes levantaron las banderas y dieron la bienvenida al candidato.
“Lucho por Tarija”, gritaba la multitud. No hubo tiempo para realizar ninguna pregunta. Ni sobre la campaña ni sobre las respuestas que se esperan de la gestión que terminó en la renuncia de Morales. Entre empujones salió de la sala de espera del Aeropuerto, cruzó la calle e ingresó en un vehículo conducido por Ferrufino.
El asambleísta de O ́Connor, Abel Guzmán, ingresó después de él. En pocos minutos todos los presentes se dirigieron a las instalaciones de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct).
Al lado izquierdo de la Sede de los Campesinos se encuentra un restaurante. Catacora, acompañado de los candidatos, entre ellos, Fátima Pacheco, se tomó un momento para comer un saice, actividad particular que suelen realizar los candidatos en medio de la campaña electoral por tratarse de una preparación típica.
Hubo sonrisas, hubo palmadas en la espalda, hubo abrazos y fotografías.
Un ambiente de confianza se percibió entre las autoridades, candidatos y demás presentes, pero no hubo la energía que se desbordaba en la Federación que hubo en la etapa de Morales.
Catacora respondió confiado sobre los resultados de las futuras elecciones nacionales del 3 de mayo y aseguró que ganarán con más del 50 por ciento. Catacora se aferra al apoyo de los barrios, de los campesinos, de los pueblos indígenas, de los comerciantes y de las bases de las demás organizaciones políticas, que, considera, no lo dejarán solo. “El MAS aún sigue siendo el partido en el que más confía las bases”.
Sánchez, el ausente en la campaña del MAS
El exministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, desapareció del espacio público después de presentar su carta de renuncia cuando el MAS dejó de administrar el Estado. A partir del 10 de noviembre de la gestión 2019, su paradero es un misterio para la mayoría de los militantes del partido azul y negro.
No está apoyando la campaña de Luis Arce Catacora, ni salió a dar explicaciones sobre las múltiples preguntas que tiene la población sobre el sector hidrocarburífero.