- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa presentó ante la Fiscalía General del Estado, con sede en Sucre, el pedido para ampliar la investigación por delitos electorales en contra del exmandatario, el exvicepresidente Álvaro García y los exministros de la Presidencia Juan Ramón Quintana; de Gobierno, Carlos Romero y de Justicia y Transparencia Institucional Héctor Arce.
La solicitud de Mesa fue remitida a la Fiscalía Departamental de La Paz. "Hemos recibido la información que han abierto un nuevo caso en contra de las exautoridades en relación al fraude electoral”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
La investigación se enmarca en la pesquisa activada contra los hoy exvocales nacionales y departamentales, luego de denunciado, el 10 de noviembre, un fraude electoral a partir de un informe de auditoría parcial de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las justas anuladas.
El fiscal Marco Antonio Rodríguez informó el 17 de febrero que la Fiscalía General del Estado ya había remitido la solicitud de ampliación de la investigación contra el expresidente y exministros, por lo que solo restaba definir si iba a tratarse de forma individual o bajo un nuevo proceso, como finalmente se optó.
Luego de conocer la decisión de Lanchipa, Mesa, a través de su cuenta en Twitter, dijo que exmandatario y las otras cuatro exautoridades deberán responder ante la Justicia.
“ .@evoespueblo García Linera y otros, deberán responder a nuestra demanda penal, por el gigantesco fraude que cometieron en 2019 y que costó vidas, bienes públicos y más de 217 millones de Bs. Bolivia no permitirá que los autores del fraude queden impunes (sic)”, escribió el candidato presidencial.
Un informe de la OEA concluyó que hubo una “manipulación dolosa” en los comicios de octubre de 2019, donde Morales apareció como ganador en primera vuelta. La suspensión de la transmisión de los datos preliminares de las elecciones derivó en las denuncias de fraude. (19/02/2020)