- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, informó que la organización se encuentra en proceso de diseñar la muestra técnica de las encuestas de intención de voto, una de las más representativas del país.
El primer estudio se realizará en la segunda quincena de marzo, mientras que la segunda encuesta está prevista para la segunda quincena de abril, en el marco de los plazos establecidos por la normativa electoral.
Con relación al conteo rápido, este se realizará el mismo día de las elecciones, y pretende constituirse en un valioso aporte a la transparencia de la información, como “una manera de ejercer la vigilancia y control en el proceso electoral”, sostuvo Núñez.
Esta alianza de sociedad civil, del que es parte EL DIARIO, tiene como base la investigación académica y está orientada a promover la transparencia electoral, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia, durante el proceso de las Elecciones Generales 2020.
Este emprendimiento está integrado por Fundación Jubileo, UMSA –a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y la Carrera de Ciencias Políticas–, la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Simón, la Universidad Técnica de Oruro, la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca y la Universidad Católica Boliviana.
Los medios de comunicación aliados son la Televisión Universitaria (La Paz), Agencia de Noticias Fides, Red Erbol, EL DIARIO, Red Aclo, radio Santa Cruz, radio San Miguel (Riberalta), red Pío XII (Oruro), radio Esperanza (Aiquile) y Diakonia Multimedia.
Las instituciones comprometidas son la Ruta de la Democracia, CIPCA, Fundación IRFA, Pastoral Social Cáritas-Potosí y Fundación Tréveris.
Núñez instó a ser “muy cuidadosos de la información que se va a brindar”, porque se trata de “ser transparentes con el país”. Subrayó que también es un propósito contribuir a la cultura estadística, para revalorizar los estudios y encuestas en materia electoral.
En las elecciones de 2019, las encuestas de esta alianza fueron censuradas por los exvocales del Tribunal Supremo Electoral, pese a haber obtenido el registro y autorización, y cumplido con la rigurosa normativa electoral.