Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El sorteo se realizó en instalaciones del Servicio de Registro Cívico (Sereci) en la ciudad de La Paz y contó con la presencia del pleno de esa instancia, representantes de las organizaciones políticas y medios de prensa.
La papeleta de votación será encabezada por la alianza Creemos, seguida de Acción Democrática Nacionalista (ADN), el Movimiento Al Socialismo (MAS), el Frente Para la Victoria (FPV), Partido de Acción Nacional Boliviana (Pan-Bol), seguido de las alianzas Libre 21, Comunidad Ciudadana (CC) y la alianza Juntos.
El presidente del TSE, Salvador Romero, aseguró que el sorteo da inicio al “proceso preparatorio” de la impresión de las papeletas con la convocatoria a empresas interesadas para que las impriman.
Asimismo, dijo que el ente electoral garantiza que la impresión de las papeletas cumplirá con todos los elementos de seguridad necesarios para que no exista ningún tipo de “desvío” en el manejo y procesamiento de ese material electoral.
Concluido el sorteo de la ubicación de los lugares de las cuatro alianzas y cuatro partidos políticos que pugnan por la presidencia, se procedió a las firmas de las papeletas tanto de vocales que forman el TSE como de los delegados de las organizaciones políticas.
En mayo más de 7 millones de bolivianos acudirán a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente y legisladores del país, tras que fueran anulados los comicios de octubre de 2019 al develarse un fraude electoral.
Por otro lado, Romero afirmó que la empresa CiesMori que difundió el fin de semana una encuesta de intención de voto se encuentra debidamente registrada ante ese ente electoral y habilitada para difundir esos sondeos, en referencia a los cuestionamientos que surgieron de varios sectores de la sociedad.
Asimismo, destacó que el calendario electoral se cumple de acuerdo con cronograma establecido por el TSE.