- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se estableció que en primera posición, de izquierda a derecha, estaría la alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, seguida por Acción Democrática Nacionalista (ADN) con su nuevo candidato el ingeniero comercial Fernando Gaínza.
En tercer lugar se ubica el Movimiento Al Socialismo (MAS), del candidato y exministro de Economía, Luis Arce, observado por su residencia. El Frente Para la Victoria (FPV) del candidato Chi Hyun Chung se encuentra en la cuarta posición, en la parte central de la papeleta. Ya del centro a la derecha se ubica en el quinto lugar el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-BOL) con el dirigente minero Feliciano Mamani. La alianza Libre 21, de Jorge Tuto Quiroga está en la sexta ubicación y le sigue Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa. En el octavo puesto, en el extremo derecho de la papeleta está la alianza Juntos, de la presidenta Jeanine Áñez.
Ese sorteo se realizó en instalaciones del Servicio de Registro Cívico (Sereci), en la ciudad de La Paz, y contó con la presencia del pleno del Órgano Electoral, representantes de las organizaciones políticas y medios de prensa.
El presidente del TSE, Salvador Romero, aseguró que el sorteo da inicio al "proceso preparatorio" de la impresión de las papeletas con la convocatoria a empresas interesadas para que las impriman.
Indicó que el TSE garantiza que la impresión de las papeletas cumplirá con todos los elementos de seguridad necesarios para que no exista ningún tipo de "desvío" en el manejo y procesamiento de ese material.
"El Tribunal Supremo Electoral garantiza una adecuada cadena de custodia para todo el material electoral que se va a producir en la elección 2020".
Concluido el sorteo de la ubicación de los lugares de las cuatro alianzas y cuatro partidos políticos que pugnan por la presidencia, se procedió a las firmas de las papeletas tanto de vocales que forman el TSE como de los delegados de las organizaciones políticas.
En mayo más de 7 millones de bolivianos acudirán a las urnas para elegir al Presidente, Vicepresidente y legisladores del país, tras que fueran anuladas los comicios de octubre de 2019.
Por otro lado, Romero anunció que no delegará el cómputo preliminar de votos a ninguna empresa, como sucedió anteriormente.
Dijo que se encargarán de la difusión de los resultados, mediante el sistema de transmisión de resultados preliminares, y el cómputo oficial de los votos.