- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se estableció que en primera posición, de izquierda a derecha, estaría la alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, seguida por Acción Democrática Nacionalista (ADN) con su nuevo candidato el ingeniero comercial Fernando Gaínza.
En tercer lugar se ubica el Movimiento Al Socialismo (MAS), del candidato y exministro de Economía, Luis Arce, observado por su residencia. El Frente Para la Victoria (FPV) del candidato Chi Hyun Chung se encuentra en la cuarta posición, en la parte central de la papeleta. Ya del centro a la derecha se ubica en el quinto lugar el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-BOL) con el dirigente minero Feliciano Mamani. La alianza Libre 21, de Jorge Tuto Quiroga está en la sexta ubicación y le sigue Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa. En el octavo puesto, en el extremo derecho de la papeleta está la alianza Juntos, de la presidenta Jeanine Áñez.
Ese sorteo se realizó en instalaciones del Servicio de Registro Cívico (Sereci), en la ciudad de La Paz, y contó con la presencia del pleno del Órgano Electoral, representantes de las organizaciones políticas y medios de prensa.
El presidente del TSE, Salvador Romero, aseguró que el sorteo da inicio al "proceso preparatorio" de la impresión de las papeletas con la convocatoria a empresas interesadas para que las impriman.
Indicó que el TSE garantiza que la impresión de las papeletas cumplirá con todos los elementos de seguridad necesarios para que no exista ningún tipo de "desvío" en el manejo y procesamiento de ese material.
"El Tribunal Supremo Electoral garantiza una adecuada cadena de custodia para todo el material electoral que se va a producir en la elección 2020".
Concluido el sorteo de la ubicación de los lugares de las cuatro alianzas y cuatro partidos políticos que pugnan por la presidencia, se procedió a las firmas de las papeletas tanto de vocales que forman el TSE como de los delegados de las organizaciones políticas.
En mayo más de 7 millones de bolivianos acudirán a las urnas para elegir al Presidente, Vicepresidente y legisladores del país, tras que fueran anuladas los comicios de octubre de 2019.
Por otro lado, Romero anunció que no delegará el cómputo preliminar de votos a ninguna empresa, como sucedió anteriormente.
Dijo que se encargarán de la difusión de los resultados, mediante el sistema de transmisión de resultados preliminares, y el cómputo oficial de los votos.