- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A menos de una semana de que presentara el memorial en Sucre, llegó la respuesta con el inicio del proceso penal.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que el caso se atenderá en La Paz por el delito de fraude electoral. La querella se amplía también al exvicepresidente Álvaro García Linera y los exministros Juan Ramón Quintana, Carlos Romero y Héctor Arce Zaconeta como autores intelectuales.
"Hemos remitido a la Fiscalía Departamental de La Paz tal como corresponde y se ha abierto un nuevo caso en contra de las exautoridades (Evo Morales) en relación al fraude".
Lanchipa explicó que ese nuevo proceso penal emerge del análisis técnico realizado por la Fiscalía.
El expresidente suma cuatro denuncias en su contra. Las tres primeras son por los delitos de terrorismo, sedición, alzamiento armado, instigación a delinquir, financiamiento al terrorismo, genocidio y organización criminal.
Tras el conflicto político que enfrentó Bolivia luego del fraude electoral atribuido al Movimiento Al Socialismo (MAS), con el fin de forzar un cuarto mandato presidencial, Morales fue denunciado por delito de fraude electoral.
Mesa también pidió un resarcimiento de 217 millones de dólares que corresponden a la inversión que se hizo para llevar adelante los comicios en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Actualmente son procesados los vocales de la Sala Plena y las exautoridades departamentales, además de funcionarios que manejaron los sistemas informáticos.
La diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, afirmó que la denuncia es una acción jurídica acertada que, a pesar de la coyuntura electoral, beneficia al país.
"La presencia de Carlos Mesa en Sucre para ampliar la demanda por fraude electoral contra Evo Morales y Álvaro García Linera corresponde hacer también a instancias del Poder Central".