- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde la Iglesia, el arzobispo de Sucre, Jesús Juárez, pidió una respuesta inmediata porque “el pueblo no puede vivir en la incertidumbre”.
UNOS DÍAS MÁS Luego de que se conociera información de que el TSE inhabilitó a Morales, candidato a primer senador por Cochabamba, y a Diego Pary, de Potosí, por el Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente del Órgano Electoral, Salvador Romero, aclaró que continúan con el análisis “minucioso y detallado” y que esa instancia resolverá el tema en el menor tiempo posible en busca dar certeza.
“No se ha tomado ninguna decisión sobre ninguna candidatura”.
Para el candidato a la presidencia del MAS, Luis Arce, habrá elecciones “manipuladas”, por lo que el Pacto de Unidad se reunirá de emergencia y asumirá medidas estratégicas porque se estaría realizando un “golpe a la democracia”.
Entre tanto, el equipo jurídico internacional de Morales, conformado por los abogados Raúl Gustavo Ferreira, Eugenio Raúl Zaffaroni y Baltasar Garzón, emitieron ayer un comunicado en el que aseguran que cumple con todos los requisitos jurídicos para ser habilitado, reportó Oxígeno.
MÁS IMPUGNACIONES Las impugnaciones contra la candidatura de Morales continúan sumando. El senador de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, aseveró, citado por ANF, que presentó ante el TSE una impugnación para que la inhabilitación sea lo más pronto posible y así evitar que la población viva en un estado de susceptibilidad. Por su lado, el diputado Érik Morón pidió que lo "inhabiliten de por vida".
En pasados días, el director del Fondo Indígena, Rafael Quispe, en su calidad de ciudadano, presentó un memorial en ese sentido por incumplir con los requisitos de residencia permanente y conocer un idioma originario. El Comité Cívico de La Paz presentó otra demanda y anunció que ingresaran en un paro indefinido si es habilitado. A eso suma el estado de emergencia y la misma medida de presión del Comité Cívico pro Santa Cruz. El candidato a la presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, también afirmó que entregó una acción popular contra el TSE por habilitar al MAS para las elecciones generales del 3 de mayo.