- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con el procedimiento, la papeleta se dividió en ocho franjas.
En orden alfabético, cada uno de los delegados de las organizaciones políticas y alianzas procedió a sacar los bolillos, enumerados del 1 al 8, después de hacer girar la tómbola bajo la vigilancia del Secretario de Cámara.
Conforme se procedió el sorteo, la papeleta electoral estará formada por: alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, en la primera ubicación (de izquierda a derecha), luego están ADN (segundo),
Movimiento Al Socialismo (tercero), Frente Para la Victoria (cuarto), Pan-Bol (quinto), Libre 21 (sexto), Comunidad Ciudadana (séptimo) y Juntos (octavo).
La Sala Plena decidió que los candidatos de las Naciones y Pueblos Indígenas ocuparán la franja extrema de la papeleta en las circunscripciones especiales indígenas.
La papeleta de sufragio es multicolor y multisigno. Todas las papeletas se imprimirán con fuertes medidas de seguridad.