- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fernando Camacho, líder de la agrupación Creemos, presentó una carta al Comité Cívico Pro Santa Cruz para que convoque a una reunión a los binomios opositores al MAS; mientras él dejó su candidatura en blanco. La entidad cruceña aún no hizo efectiva la convocatoria, por lo que los binomios esperan la oficialización.
La primera candidata al Senado por Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, indicó que aún no recibieron la nota y dependerá del tenor para que analicen su participación. No obstante, tienen toda la predisposición de dialogar, aunque consideran que la opción “seria” es Carlos Mesa.
Una respuesta similar dio la presidenta y candidata de Juntos, Jeanine Áñez. Dijo que aún no recibieron ninguna propuesta formal. Una vez que la tengan, será “evaluada”.
En tanto, el candidato a vicepresidente de la misma alianza, Samuel Doria Medina, señaló que Camacho podría evitar la dispersión del voto si abandona su candidatura. Reiteró que sólo la postulación de Áñez puede derrotar al MAS.
La agrupación Libre 21 considera que ya se dialogó y pide a Camacho ser más serio con las convocatorias. Además, aseguran que por el momento no tuvieron nada oficial y ya se encuentran haciendo campaña, dijo el vocero Gilbert Méndez.
Finalmente, el candidato a la presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyung, calificó a Camacho de “oportunista” y le pidió abandonar su candidatura.
Una utopía
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, entrevistado por El Deber, indicó que aunque “sería ideal” tener un frente único, lograr ese objetivo es una “utopía”.
“Ahora es terrible la situación. Todos estamos viendo que en las encuestas el MAS está encabezando y hay dos tiendas políticas que le siguen. Si existiera unión, le ganaríamos al MAS”, aseveró Calvo.
Por su parte, la Coordinadora Departamental para la Democracia (Conade) seguirá insistiendo en la unidad para hacer frente al MAS, señaló una miembro, Lizeth Beramendi. Por este motivo, ven con buenos ojos este tipo de convocatorias.
A tres meses de las elecciones, la población aún demanda una unión que, para muchos, no llegará.
ADN. El binomio se reestructura. Luego de la inhabilitación de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, ADN presentó a Fernando Gainza.
PUNTOS DE VISTA DE LAS AGRUPACIONES
"Tendremos que evaluarlo y hacer la valoración correspondiente, según el tenor que señale la convocatoria. Todavía no hay algo oficial de parte del Comité Cívico". Jeanine Áñez. Candidata Juntos.
"Existe predisposición de diálogo, porque sabemos que primero está el país. Sin embargo, también sabemos que la opción más seria es Carlos Mesa". Andrea Barrientos. Candidata al Senado por CC.
"Ya se ha dialogado. Camacho debe ser más serio. No se trata de llamar a diálogos y diálogos. No podemos decir nada hasta no tener el tenor de la carta. Nosotros ya estamos con agenda de campaña". Gilbert Méndez. Vocero Libre 21.
"No podemos permitir que el MAS vuelva al poder. La democracia que recuperó el pueblo está en riesgo si se permite que el tirano retorne. Haremos todo por Bolivia". Luis Fernando Camacho. Candidato Creemos