- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En primer lugar, yo creo que el señor Camacho es quien tiene que explicar qué significa lo de la candidatura en blanco”, observó el legislador cruceño.
Las declaraciones de Ortiz surgen después de que el candidato de Creemos dijo en Santa Cruz que estaba poniendo su candidatura “en blanco”, para que se establezca un frente único contra el MAS.
El senador agregó que la alianza Creemos los que tienen que brindar información al respecto y explicar sus posiciones.
En ese contexto, el excandidato presidencial afirmó que como alianza Juntos están trabajando intensamente y siguen adelante con la candidatura de Jeanine Áñez, porque consideran que es un liderazgo fuerte y firme que “en tres meses de gobierno ha hecho lo que muchos no hubieran hecho en varios años”.
Ortiz cree que Áñez es la opción para garantizar que se complete la tarea de la pacificación, la reconciliación y la restauración democrática.
“Le da al pueblo boliviano la certidumbre frente a todas las preocupaciones que puedan haber sobre el futuro”, afirmó.
Agregó que la actual presidenta, además, da un camino claro para que el país se encamine a crear oportunidades, mejores empleos y sobre todo priorizar la salud, la educación y la seguridad ciudadana, qué es lo que tanto preocupa la ciudadanía.