- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 20 de febrero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ese momento tuvo un inicio, la traición al voto popular expresado en el referéndum del 21 de febrero de 2016 (21-F), desconociendo que la mayoría nacional rechazó la tercera candidatura a la Presidencia de Evo Morales.
El malestar se hizo creciente con el desastre ecológico del incendio de los bosques en varios departamentos del país, mientras el Gobierno nacional hacía la vista gorda y tenía los oídos cerrados al clamor de una declaratoria de desastre nacional. Esa fue la muestra más clara de la desconexión, de que Evo Morales y su entorno ya no gobernaban para Bolivia sino para un reducido grupo de poder.
Las elecciones del 20 de octubre y el evidente fraude, comprobado después por expertos de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea, fueron la gota que colmó el vaso y que permitió el inicio del paro cívico nacional, que duró 21 días y que demostró la fuerza ciudadana hasta conseguir que caiga la soberbia de Morales y su entorno. Esta gesta nació y terminó en paz.
La violencia comenzó cuando renunció el entonces presidente y desde su derrota movilizó a gente de su partido para incendiar buses, casas de activistas; cuando ordenó cercar a las ciudades y dejar sin alimentos a quienes pedían que se vaya.
Fue una epopeya que dejó heridas profundas en el país, una encrucijada que podía decantarse en una guerra civil, pero que se resolvió con la pacificación y la salida democrática de una crisis que no era de ese momento ni de un supuesto golpe de Estado, como pretende hacer creer Evo Morales, sino fruto de la acumulación de un malestar en la ciudadanía.
EL DEBER estuvo firme y de frente a las noticias. Cada episodio fue contado con el único objetivo de ser coherente con los principios de la democracia y de la libertad. Cada uno de los miembros de esta casa periodística estuvo y está comprometido con la verdad, más aún en momentos que fueron difíciles para todos.
En ese afán nació la idea de escribir un libro que cuente la epopeya boliviana, que refleje las jornadas de heroísmo ciudadano, la buena organización y la unidad que marcaron el rumbo de Bolivia. Editorial La Hoguera se unió a la iniciativa, actitud que saludamos y apreciamos.
Con el único interés de aportar a la verdad histórica de los hechos ha nacido Nadie se rinde. Una epopeya boliviana. En este libro se cuentan las jornadas vividas, desde la óptica del periodismo y desde una mirada que nace en Santa Cruz, departamento que fue fundamental en el liderazgo de las movilizaciones.
No podía completarse el documento escrito sin una adecuada selección fotográfica de esas jornadas y sin el reflejo de la voz de
EL DEBER en los editoriales.
Desde la Redacción, esperamos que este libro sea un verdadero aporte para que ni las actuales ni las venideras generaciones olviden lo que fue una epopeya boliviana. Vendrán más días y más momentos de tensión,
EL DEBER seguirá al pie de la información con el estandarte de honrar a la verdad y servir a su pueblo con honestidad.