- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hemos recibido la información que han abierto un nuevo caso en contra de la exautoridades en relación al fraude electoral", manifestó Lanchipa al ser consultado por la ampliación de denuncia que interpuso Carlos Mesa, expresidente y candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana.
"Está denuncia ha sido presentada ante la Fiscalía General, nosotros hemos remitido como corresponde a la Fiscalía Departamental de La Paz para que lleve adelante el análisis correspondientes si es que corresponde a la acumulación o la apertura de otro caso o la desestimación. Hemos recibido la información que han abierto un nuevo caso en contra de la exautoridades en relación al fraude electoral", explicó Lanchipa a los medios.
Por su parte, Mesa manifestó en su cuenta de Twitter que "no permitirá que los autores del fraude queden impunes".
.@evoespueblo, García Linera y otros, deberán responder a nuestra demanda penal, por el gigantesco fraude que cometieron en 2019 y que costó vidas, bienes públicos y más de 217 millones de Bs. Bolivia no permitirá que los autores del fraude queden impunes
En su momento, Mesa explicó que en realidad, con esta denuncia, está solicitando a la Fiscalía que amplíe el proceso penal que ya existe contra los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Mesa demandó a la Fiscalía General que se determine la sanción para los supuestos autores intelectuales del fraude, por un daño económico de 217 millones de bolivianos a causa de la anulación de los comicios del 20 de octubre de 2019.