Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ponemos nuestra candidatura en blanco por Bolivia, esto no quiere decir de que nosotros nos vamos a bajar solamente para que otro candidato sume”, dijo la mañana de este martes en la ciudad de Santa Cruz, luego de que entregara una carta en la que solicita al Comité pro Santa Cruz una reunión con fuerzas contrarias al MAS, para insistir en una candidatura única.
- La carta entregada al Comité Cívico Pro Santa Cruz. Foto: RRSS.
La noche del domingo, la red Unitel divulgó una encuesta desarrollada entre el 7 y 13 de febrero por la empresa Ciesmori que entre los primeros bien ubicados en la intención de voto con miras a las elecciones del 3 de mayo se encuentran Luis Arce, del MAS, con 31,6%; seguido de Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), 17,1%; Jeanine Áñez, de Juntos, con 16,5%; Camacho, de Creemos Bolivia, 9,6%, y Chi Hyun Chungo, del Frente Para la Victoria (FPB), 5,4%.
Con apenas 9,6% de respaldo, Camacho tiene menos posibilidades que Mesa y Áñez de optar por siquiera la segunda vuelta.
La noche del lunes, el exlíder cívico invocó en sus redes sociales a las fuerzas anti MAS: “Si seguimos así Evo vuelve. Derrotamos al MAS pero estamos a un paso de que Evo vuelva a Bolivia”, escribió.
Por el momento, las organizaciones políticas aludidas no se han manifestado respecto de la convocatoria de Camacho, como lo habían hecho la primera vez, a inicios de mes, cuando líderes políticos y dirigentes cívicos optaron por esperar hasta el 3 de abril para tomar una posición única en su interés de cerrarle el paso al MAS en los comicios. (18/02/2020)