Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ponemos nuestras candidaturas en blanco por Bolivia, todo por Bolivia, no estamos nosotros en busca del poder para gobernar como los viejos políticos, estamos para cambiar y transformar un país”, afirmó Camacho, quien, mediante carta, solicitó al Comité Pro Santa Cruz convocar a los candidatos presidenciales para concretar la unidad.
El pedido de unidad de Camacho se da frente a los resultados de la encuesta de intención de voto que encabeza el MAS con el 31,6%, seguido por Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa con el 17,1% y en tercer lugar queda Juntos, que postula a Jeanine Añez, con el 16,5%.
Camacho dijo que se debe concretar la unidad con “un solo candidato” a la Presidencia para que los 21 días de movilización “no quede en nada, porque luchamos para tener otra Bolivia”.
Jerjes Justiniano, de Creemos, aseguró, en entrevista con Asuntos Centrales, que la decisión de Camacho de “dejar en blanco” su candidatura no significa que se baja de la postulación, sino que exige que todos los candidatos se desprendan de sus intereses.
Fuentes políticas informaron que emisarios de Camacho comenzaron a contactarse con representantes de CC y Juntos.
El anunció de Camacho ayer fue respaldado por su candidato a la vicepresidencia, Marco Antonio Pumari, quien aseguró que “no será muy difícil dejar nuestra candidatura en algún momento para que se haga lo correcto y en favor del pueblo de Bolivia”.
El presidente cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, manifestó que convocarán a los líderes políticos las veces que sea necesario para consolidar la unidad, tomando en cuenta que “el enemigo en común es Evo Morales”.
Anunció que este viernes se reunirán los dirigentes cívicos del país para analizar la coyuntura política y si se adelanta el encuentro con los líderes políticos, previsto para el 3 de abril.
El candidato de la alianza Libre 21, Jorge Tuto Quiroga, ratificó su postulación a la Presidencia. Similar postura expresó Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria (FPV).
Luis Vásquez, de Libre 21, sostuvo que no se puede dejar en blanco las candidaturas siguiendo los resultados de una encuesta, porque -dijo- son parte de la “estrategia pagada” con el fin de generar un escenario de miedo para que queden como única opción Añez y Mesa.
“Intentan inducir al voto generando miedo, al decir que el MAS retornará y que para evitar eso se debe votar por Añez o Mesa. La gente no puede votar con miedo, debe hacerlo pensando en su futuro, en su economía”, manifestó Vásquez, quien considera que se debe aprobar una ley para regular las encuestas.
En tanto, el diputado Amilcar Barral, de Unidad Demócrata, aplaudió la decisión de Camacho de dejar en blanco su candidatura y convocar a la unidad, porque “si retorna el MAS al poder no duden que nos aniquilarán. La persecución política será sin contemplaciones, por tanto si no hay unidad estamos fregados”.
Las opiniones de Borda y Millares
Víctor Borda, expresidente de la Cámara de Diputados, considera que no se concretará la unidad porque las diferentes organizaciones políticas críticas al MAS sólo velan por sus intereses personales.
“Dudo mucho que haya unidad. El pueblo sabe que los candidatos de la derecha aplican el principio de que la política es el arte de disfrazar sus intereses personales por encima de su ideología”, afirmó Borda, quien anunció que reforzarán su campaña electoral explicando los logros de los 14 años del masismo.
En criterio de la diputada de UD Lourdes Millares la casilla de Fernando Camacho no va a quedar en blanco, porque la norma electoral no permite las candidaturas a diputaciones uninominales si no existen candidatos a presidente y vicepresidente.
“Lo que está planteando Camacho es el voto cruzado, no voten por mí arriba pero sí por los candidatos a diputados por Creemos, el efecto de esta decisión no proyecta tener senadores ni diputados plurinominales, es una estrategia de consolidación de votos hacia una bancada en Diputados”, explicó.