Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aunque no se lamentó por el 9.6% de intención de voto alcanzado, Luis Fernando Camacho, de la alianza política Creemos, ha expresado su preocupación por la dispersión de voto que existe en el ala opositora al MAS. En ese sentido, anticipó que si no hay unidad o un candidato de consenso, Evo Morales podría retornar al poder.
“Derrotamos al MAS pero estamos a un paso de que Evo vuelva a Bolivia. Por eso mañana (martes) voy a presentar en el Comité Cívico una carta para que convoque a los candidatos presidenciales para tomar acciones urgentes y entender el momento histórico que vivimos”, escribió el postulante presidencial en su cuenta de Twitter, la noche del lunes.
Tal como lo anunció, Camacho presentó el martes una carta al Comité Cívico de Santa Cruz pidiendo que convoque a una reunión a los candidatos contrarios al MAS. Asimismo, dijo que está dispuesto a poner su “candidatura en blanco” las veces que sea necesaria “porque la democracia que recuperó el pueblo está en riesgo si se permite que el tirano retorne. ¿Haremos todo por Bolivia!”.
A decir del exlíder cívico, la unión de los candidatos es la única forma para derrotar al MAS que, según la encuesta, tiene el 31.6% de intención de voto, frente a un 17.1% de Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) y 16.5% de Jeanine Áñez de Juntos.
Ahora habrá que esperar si realmente Camacho desiste de la carrera presidencial y a quién dará su apoyo para que hagan frente al partido de Evo Morales.
Por el momento, las relaciones entre Camacho y Áñez no son de las mejores, debido al caso del exgerente de ENTEL, acusado por actos de corrupción.
Pero eso no es todo. El bajo porcentaje de Camacho ha hecho que una candidata suplente a la cuarta diputación en Cochabamba se cambie de tienda política y migre, más rápido que tarde, a Juntos, asegurando que apoyará la candidatura de “esta mujer valiente”.
Los resultados de la encuesta seguramente traerán más sorpresas políticas en los siguientes días, dado que se conoce que algunos líderes ya se alistan para una reunión de emergencia, donde analizarán la propuesta lanzada por Camacho.