Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El delegado del partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Melvin Siñañi, explicó, citado por Urgente.bo, que luego de la notificación con los procesos, presentó los descargos respectivos que demuestran que el también jefe de campaña “cumple con todos los requisitos”. El plazo venció ayer a las 18:00 horas.
El MAS tiene 11 demandas de inhabilitación en contra sus candidatos. Luis Arce, postulante a la presidencia, tiene tres y Diego Pary, que va como senador por Potosí, con una.
Las otras dos demandas que llegaron al TSE son contra el exgobernador de Beni y candidato a senador por Creemos Mario Cossío y la segunda del binomio del Frente Para la Victoria (FPV), Karem Barrientos.
A través de un comunicado, el MAS dio a conocer que se declaró en emergencia ante una posible inhabilitación de Morales, Arce y Pary. Según el partido que postula al binomio Arce- Choquehuanca, no existe razón para que sus candidatos sean marginados de la carrera electoral.
El presidente del TSE, Salvador Romero, dijo el lunes que evaluarán "a fondo" las postulaciones.
"El Movimiento Al Socialismo, las organizaciones sociales y militantes de base expresamos nuestra preocupación por este intento político de sectores incrustados en el Órgano Electoral de eliminar a nuestros candidatos por intereses mezquinos antidemocráticos", dice la nota.
El Calendario Electoral establece que el plazo para que los vocales realicen el análisis de estos casos es de 72 horas y el fallo que se tenga será inapelable.
Las presiones contra las candidaturas continúan.
Apuntes
Demandas y observaciones
En el MAS son 11. Además de Arce, Morales y Pary están cinco candidatos a senadores de La Paz, cuatro de ellos mujeres. De Oruro es uno y de Potosí hay tres demandados.
El mismo MAS
Los dirigentes del MAS de El Alto, la Fejuve y COR impugnaron las candidaturas de sus mismos compañeros de partido porque fueron elegidos sin consenso. Fueron desconocidos y criticados duramente.
Conflicto
El analista Carlos Cordero avizora conflicto social, de uno u otro lado, tras la decisión del TSE sobre los candidatos principales del MAS, sin embargo, “la democracia en el país tiene fuerza para resistir la conflictividad que se pueda generar”, dijo a Urgente.bo.
Pronunciamientos
Los comités cívicos de Santa Cruz y La Paz anunciaron un paro y movilizaciones si se habilita a Morales, mientras que el MAS se declaró en estado de emergencia ante su posible inhabilitación tras las impugnaciones en su contra.