Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pronunciamiento se realizó después de conocerse el resultado de la encuesta que ubica a Luis Arce Catacora del MAS, por más de 10 puntos porcentuales encima del resto de los candidatos, quienes se dividen votantes contrarios al Movimiento al Socialismo.
Mediante un comunicado, el Acuerdo por la Unidad conmina a los candidatos con menor probabilidad de ganar a que se despojen de intereses mezquinos y den paso a la concentración del voto.
El portavoz del Acuerdo, Luis Larrea, observó que no hubo ningún partido que haya unido al campo y ciudad, ni a profesionales y gente joven, por lo cual consideró que lo mejor sería que Mesa, Áñez y Camacho dejen de lado la angurria de poder y se unan.
“Hay tres candidatos que están con posibilidades (Mesa, Áñez y Camacho), pero están dividiendo el voto. Nosotros estamos pidiendo que esos tres candidatos una vez más se reúnan y se unan con el pueblo y ahí decidamos bien el hecho de quién hace la unidad”, dijo el presidente del Colegio Médico de La Paz.
Al resto de candidatos, Larrea les dijo que retiren su presencia en estas elecciones, porque con su porcentaje mínimo “lo único que hacen es perjudicar a la población boliviana”.
“Creemos que hay candidaturas que realmente le hacen un daño al país y ese daño al país lo que va a hacer es que nuestros hijos paguen esta angurria de poder”, alertó.
El Acuerdo por la Unidad de Bolivia está conformado por entidades como el Colegio Médico, esposas de policías, Adepcoca, Conamaq orgánica, Confederación de Campesinos, dirigentes de Achacachi y otros.