Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Contexto. "Ponemos nuestras candidaturas en blanco por Bolivia, esto no quiere decir que nosotros nos vamos a bajar solamente porque otro candidato sube, vamos a bajarnos para que todos apoyemos una sola candidatura, hagámoslo por Bolivia y Bolivia lo está pidiendo", dijo.
Según Camacho, un posible triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios se debería a la dispersión de votos en el resto de las otras candidaturas.
"Sentémonos en una mesa, pero lo dijimos la primera vez y ahora vamos a ser más tajantes, que este la prensa presente, no vamos a asistir a una reunión donde sigamos reuniéndonos entre cuatro paredes", agregó.
El candidato a la vicepresidencia. Por su parte, el candidato a la vicepresidencia de la alianza Creemos, Marco Pumari, afirmó que está de acuerdo con la posición de su compañero de fórmula y dijo que tanto a él como a Luis Fernando Camacho, no les será difícil dejar sus candidaturas por el bien del país y la democracia. "Entendemos y comprendemos. A nosotros no nos va ser muy difícil dejar nuestra candidatura en algún momento para que se haga lo correcto y en favor del pueblo de Bolivia", declaró Pumari.
El potosino recordó que ambos candidatos de Creemos son parte de la lucha cívica y no políticos tradicionales. Calificó a algunas candidaturas como el de "los iluminados", que solo velan por sus intereses personales y que son los únicos que pueden administrar el país.
Solicitud. Camacho llegó hasta la sede del Comité Cívico Pro Santa Cruz para entregar una nota dirigida al presidente cívico, Rómulo Calvo, en el que le pide convocar a una reunión de emergencia a los aspirantes a la silla presidencial para analizar la unidad de los opositores al MAS, en vista de que, según la última encuesta, esa organización política puede retornar al poder. El pasado domingo fueron publicados los resultados de intención de voto, en el que el MAS ocupa el primer lugar con una preferencia electoral de 31,6%, seguido de Comunidad Ciudadana (CC) con 17,7% y Juntos con un 16,5%. La alianza Creemos, que postula a Camacho, se ubica en un cuarto lugar con solo 9,6%.
4to lugar
en intención de voto ocupa la alianza Creemos, según la encuesta del domingo.
Samuel dice que solo Áñez logra ganar al MAS
Samuel Doria Medina, candidato a la vicepresidencia por la alianza Juntos, reiteró que Jeanine Añez es la única candidata presidencial que puede ganar al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones del próximo 3 de mayo. "Jeanine Áñez es la única candidata que le gana al MAS, que le gana a Luis Arce y les puede poner freno. Juntos es la alianza que ha reunido a cinco partidos políticos, yo considero que la población está viendo cada vez más que Juntos es la unidad posible", aseveró. Así, Doria Medina descartó que Juntos decline su candidatura de cara a los comicios y señaló que está convencido que la población quiere la continuidad de Áñez en la presidencia.
Presagian la renuncia del exlíder cívico cruceño
La excandidata a diputada plurinominal por el MAS, Nadia Beller, presagia la unidad de los candidatos a la presidencia para hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) y la postulación de Luis Fernando Camacho a la Gobernación de Santa Cruz en los comicios subnacionales.
"Se están cruzando aires de unidad. No les puedo adelantar nada, pero recemos porque Dios ilumine a los aspirantes a la Presidencia, para que primero esté Bolivia en sus corazones antes que sus intereses. 2:30, 3:00 pm y 5 pm son horas cruciales. Los invito a unirse en oración" (sic), escribió en su cuenta en Twitter.
En la víspera y tras conocer los resultados de la primera encuesta de intención de voto, Camacho solicitó al Comité Cívico pro Santa Cruz llamar a los candidatos opositores al MAS a una reunión de emergencia para analizar nuevamente la unión para hacer frente al masismo. También dejó "en blanco" su candidatura presidencial.