Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 18 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Anticipó que de no haber unidad, Evo Morales podría retornar al poder y eso defenestraría lo hecho por los ciudadanos que estuvieron en paro durante 21 días, tras las elecciones fallidas de octubre 2019, y que derivó en la renuncia del expresidente.
Camacho ratificó lo que dijo en el primer encuentro, el 1 de febrero, en el Comité: que está dispuesto a poner "su candidatura en blanco" las veces que sea necesario si es por el bien mayor de los bolivianos.
Exhortó también a los demás postulantes a recordar la movilización ciudadana durante el paro cívico, que derivó en la salida de Evo Morales del poder, y les pidió que se le dé una "una respuesta al pueblo". "Si no, ¿para qué estuvo la lucha, para qué paramos 21 días, para qué arriesgamos todos los bolivianos nuestras vidas?", dijo.
El exlíder cívico, que fue uno de los rostros más visibles de la popularmente llamada 'Revolución de las Pititas', pidió a sus adversarios en la carrera electoral sentarse en una mesa de diálogo abierta, con la presencia de la prensa, para que quede claro quiénes son los que están dispuestos a dar todo por Bolivia y quienes no.
"Ponemos nuestras candidaturas en blanco por Bolivia, esto no quiere decir de que nosotros nos vamos a bajar solamente porque otros candidatos sumen, vamos a bajarnos para que todos apoyemos una sola candidatura, hagamoslo por Bolivia, es lo que Bolivia está pidiendo", subrayó.