Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Quiroga, candidato por la alianza Libre 21 formanda por el MNR y el Movimiento Por la Soberanía (MPS), descartó dejar la carrera electoral con miras a las elecciones del 3 de mayo, pese a que la encuesta difundida el domingo por la noche en tres estaciones de televisión le otorga un resultado desfavorable que lo ubica en el penúltimo lugar de ocho contendores.
"Yo voy a seguir hasta concentrar el voto y ganar. Créanme que sé lo que estoy haciendo, a mí no me corren con la vaina del sable. Mi opinión de las encuestas es la misma de hace muchos años. Primero, nunca comento los resultados, nunca lo he hecho, pueden revisar todos los archivos ¿Por qué?, porque sé cómo se usan y manipulan muchas veces", indicó el candidato, según el portal de radio Éxito.
Presidente entre 2001 y 2002, Quiroga reedita el binomio presidencial que impulsó en 2014 con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto con su exministra, la dirigente indígena Tomasa Yarhui, quien va como candidata a la vicepresidencia.
Según la encuesta de Ciesmori, el primer lugar de la preferencia electoral la tiene el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), el exministro de Economía y Finanzas Públicas Luis Arce; en segundo lugar está el postulante por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa; y el tercer puesto es para la actual mandataria y candidata por la alianza Juntos, Jeanine Áñez.
De acuerdo con radio Éxito, Quiroga, de 59 años, restó valor a las encuestas publicadas señalando que fue uno de los métodos a los que recurrió el expresidente Evo Morales en su benefició para seguir en el poder.
En los comicios de octubre de 2019, el MNR se presentó solo y su candidato presidencial Virginio Lema logró una votación del 0,68 con lo cual el histórico partido perdió su personería jurídica, la cual le fue repuesta luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) anulará las elecciones por ley.