Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 18 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Si seguimos así Evo vuelve Derrotamos al MAS pero estamos a un paso de que Evo vuelva a Bolivia. Por eso mañana voy a presentar en el Comité una carta para que convoque a los candidatos presidenciales para tomar acciones urgentes y entender el momento histórico que vivimos", escribió el expresidente del Comité Pro Santa Cruz y principal promotor de las movilizaciones en octubre y noviembre de 2019 que obligaron a Morales a renunciar a la Presidencia.
En la primera encuesta de cara a los comicios del domingo 3 de mayo, el candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, obtuvo el primer lugar en la preferencia de votación con el 31,6%, mientras que Camacho y su alianza Creemos quedaron en cuarto lugar con el 9,6%.
Los candidatos por las alianzas Comunidad Ciudadana (CC) y Juntos, Carlos Mesa y la presidenta Jeanine Áñez, respectivamente, quedaron en segundo y tercer lugar con una preferencia del 17,1% y 16,5%, según la encuesta elaborada por Ciesmori y difundida por tres medios televisivos.
Más atrás aparecen candidatos como Chi Hyun Chung (5,4%), Jorge Quiroga (1,6%), Feliciano Mamani (1,6%) e Ismael Schabib (0,5%).
El expresidente Evo Morales dirige la campaña de Arce desde Buenos Aires, Argentina, donde está en calidad de refugiado y donde radica desde el 12 de diciembre del año pasado.
Este lunes, Morales, Arce y dirigentes del MAS y del denominado Pacto de Unidad sostuvieron una reunión en Buenos Aires para delinear la estrategia electoral.