Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 18 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ciesmori, encargada por las redes de televisión Red Uno, Unitel y Bolivisión —realizada entre el 7 y 13 de febrero de 2020— muestran que en Cochabamba el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, ocupa el primer lugar con 38.8%, seguido de Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, con 26.5%. Jeanine Áñez y Samuel Doria Medina, de la alianza Juntos, tercera con 9.6%.
El resto de los binomios tienen menos porcentaje: Chi Hyun Chung (FPV) 3.3%; Luis Fernando Camacho (Creemos) 2.9%; Feliciano Mamani (Pan-Bol) 1.9%; Jorge Quiroga (Libre 21) 0.9%, e Ismael Schabib (ADN) 0.7%.
MAS La asambleísta Leónidas Zurita dijo que los resultados muestran que la dupla Luis Arce y David Choquehuanca tiene resultados y que las cifras subirían si es que la encuesta fuera en área rural.
En tanto, el asambleísta Javier Castellón anticipó que las cifras irán en ascenso y “ganarán en primer vuelta”.
JUNTOS La intención de voto coloca a Comunidad Ciudadana en el tercer lugar, a 29.2 puntos del MAS, es decir 9.6 a 38.8.
Dussan Osvaldo Balderrama Morales, suplente del primer senador por la agrupación Juntos en Cochabamba, atribuyó la situación al voto regionalizado. “Es de acuerdo a la preferencia. No hay que olvidarse que Cochabamba es bastión del MAS. Nos va a costar el doble (de esfuerzo) superar a Comunidad Ciudadana y al MAS”.
Dijo que el MAS estuvo en el Gobierno 14 años y que CC hace campaña desde año y medio. “En cambio nosotros aún no arrancamos (con la campaña)”.
CREEMOS El candidato a primer senador por Cochabamba, Mauricio Muñoz Encinas, consideró que los resultados nacionales de intención de voto reflejado dice que 70% de los bolivianos le han dicho No al MAS, en referencia a que obtuvo 31.6%. También dijo a la prensa que esperarán resultados para la segunda encuesta prevista para marzo. “Ojalá la preferencia electoral mejore y si no, veremos en consecuencia las decisiones que tome nuestro candidato”.
La vocera de CC Andrea Barrientos no contestó el requerimiento de este medio.