- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 18 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“(Las encuestas) nos muestran que la presidenta no debió ser candidata”, respondió Pedraza ante la consulta de si la postulación de la presidenta divide el voto.
El candidato vicepresidencial se pronunció después de conocerse los resultados de la encuesta de Ciesmori, la cual sitúa a Carlos Mesa en segundo lugar 17,1% de preferencia electoral sobre Jeanine Áñez que alcanza el 16,5%.
Para el postulante vicepresidencial, la asunción de Añez como presidenta del Estado tenía objetivos concretos encaminados hacia la transición, la pacificación y la conducción de unas elecciones transparentes.
Pedraza cuestionó que, a partir del momento en que Áñez decidió ser candidata, “el proceso de transición se contaminó de desconfianza y de sospechas”.
Consideró que a la gente no le interesa quiénes son los candidatos, ni cómo se alían, sino que le resuelvan sus problemas en temas como salud y el empleo.
Señaló el ejemplo del caso Entel, al que ve como una demostración irrefutable de que la corrupción sigue en el Estado y con los mismos métodos: el abuso de poder el entorno y la impunidad. Por ello, considera que este gobierno está replicando lo mismo que hacía el MAS.
Toma encuestas como insumos
Respecto a la recientes encuestas, Pedraza apuntó que esos sondeos se toman como “un insumo más de una campaña que está empezando”.
“Nosotros creemos que es muy preliminar, están empezando las actividades (...) Para nosotros, los encuestas son muy importantes valiosas pero es una información más”, agregó.
Pedraza cree que el 20 octubre, el voto útil fue también un voto inteligente de la gente que se concentró y no sé disperso. Vaticinó que para este 3 de mato habrá una réplica de experiencia porque es una lección aprendida del 20 de octubre.
Sin embargo, también reconoció que hay nuevos actores políticos, una nueva correlación de fuerzas y que eso es normal en la política.
“Lo importante es el referente y la lección que nosotros hemos aprendido y bueno, la legitimidad que nos ha dado el voto popular del 20 de octubre”, manifestó.