- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con los datos de la primera encuesta de intención de votos de Cies-Mori para Red Uno, Unitel y Bolivisión, habría una segunda vuelta entre los candidatos presidenciales Luis Arce Catacora, del Movimiento Al Socialismo (MAS), y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).
El primero alcanza a un 31.6% de intención de votos y el segundo a un 17.1%, pero muy cerca aparece Jeanine Áñez, ahora presidenta transitoria del país, por la alianza Juntos que llega a un 16.5%. En tanto, Luis Fernando Camacho, exlíder cívico cruceño, se aleja con un 9.6% y Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria (FPV) tiene 5.4%.
La alianza Libre 21 que postula a Jorge Tuto Quiroga llegó a un 1.6%, esa misma cifra alcanzó Feliciano Mamani del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL). Ismael Schabib Montero de Acción Democrática Nacionalista (ADN) tiene 0.5%.
Hasta noviembre de 2019, el MAS gobernó el país y aún lidera en la intención de votos de acuerdo con los datos generales, pero se que Mesa y Áñez se disputan el segundo lugar.
Al respecto, Franklin Pareja, analista político, señaló en el programa Uno Decide, de Red Uno, que hay una “lucha intensa” de tres competidores. Nombró a Arce, Mesa y Áñez. Está última, en su criterio, habría “destrozado y partido” a la mitad el capital político de Mesa y están casi en un “empate”.
Sin embargo, dijo que esos datos muestran que le están abriendo una posibilidad, si se eliminan los votos nulos y blancos, al MAS de ganar en primera vuelta con una franja mayor al 10%.
También dijo que Hyun y Camacho son candidatos “fuertes”, pero bastante departamentalizados porque su capital político no sale de Santa Cruz. Sobre el resto de los competidores indicó que no tienen probabilidad de éxito.
Basado en los datos de las encuestas de Ciesmori, el MAS ganaría en cinco departamentos. Se trata de Cochabamba, Oruro, La Paz, Potosí y Pando. Juntos lidera en Tarija y Beni, y CC está primero en Chuquisaca. En tanto, Creemos ocupa el primer lugar en Santa Cruz con un 28.0%, pero muy cerca está la alianza Juntos con un 26.3%.
Arce tiene la intención de voto más baja en Beni con un 8.8%, donde Áñez alcanza al 40.9%.
La encuesta muestra que hay un 6.5% de indecisos que aún no saben por quién votar, además de 6.1% dice que marcaría ninguno o blanco, 2.2% argumenta un voto secreto y un 1.4% sería nulo.