- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La representante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y expresidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, ponderó la consulta realizada a nivel nacional, que arrojó un triunfo para el expartido de Gobierno, de Evo Morales, en cinco de los nueve departamentos de Bolivia. Dijo que los partidos de oposición tienen fuerza solo a nivel departamental, pero no en el país, como el MAS demuestra con la encuesta.
En tanto, Ricardo Paz, de Comunidad Ciudadana, señaló que los desacuerdos entre los políticos deben ser solucionados por los ciudadanos, quienes definirán votar por el candidato que represente firmeza.
Asimismo, el representante de Juntos, Edwin Herrera, ponderó las fortalezas de Áñez respecto a sus contrincantes a quienes superaría en una confrontación única, tomando en cuenta que fue una de las últimas candidaturas que se lanzó.
Finalmente, Érik Morón, de Creemos, alentó a la ciudadanía a “recapacitar” y votar en favor de Camacho al recordar las tres semanas de paro en el país, después de los comicios del 20 de octubre de 2019, para lograr “la libertad”.