Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bellot explicó que lamentablemente la cultura en el país, es esperar hasta el último momento para realizar un trámite, muchas veces muy necesario, siendo un fenómeno también usual en el tema de las cédulas de identidad o licencias de conducir, pero que esta dinámica puede ser cambiada por los mismos ciudadanos, y quienes requieran un documento de identidad, aprovechen esta época baja, antes de que se retomen las enormes filas, lo que sucede cuando existen comicios electorales por ejemplo.
"Tuvimos un gran flujo de personas que visitaron nuestras oficinas al inicio de año para éste tipo de trámites como es la renovación u obtención del carnet de identidad o licencia de conducir, por lo que ahora es importante comunicar a la población, que si desea efectuar una tramitación de estas características, aprovechen este momento del año, que no existen largas filas, lo que con seguridad cambiará drásticamente cuanto más se aproximen las elecciones nacionales", indicó el director departamental del Segip.
Mencionó que cerca de mayo con seguridad se deberán habilitar nuevas mesas de emisión de documentos y posiblemente modificar los horarios de atención, pero de todas maneras estas medidas tampoco alcanzan a cubrir la demanda, haciendo que a diario se emitan hasta 700 u 800 documentos, lo que no ocurre actualmente que en promedio se emiten 300 carnets por día y no existen inconvenientes mayores por filas que si bien existen no suelen durar horas como en momentos de alta demanda.
Aseveró que actualmente el Segip, trabaja de 08:00 a 16:00 horas de forma continua en sus dos oficinas, la principal ubicada en la zona Sur de la ciudad frente a la Facultad de Agronomía y la sucursal en la Plaza Sebastián Pagador, en la que de momento sólo se puede recabar cédulas de identidad y no así licencias de conducir.