- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los resultados de la primera encuesta difundida por distintas redes televisivas del país revelaron que las fuerzas contrarias al Movimiento al Socialismo (MAS) aglutinan el 51,8% de la preferencia en la primera intención de voto que dieron a conocer anoche las redes televisivas Bolivisión, Unitel y Red UNO.
El estudio de opinión fue realizado por la empresa Ciesmori con una muestra de 2.224 hombres y mujeres de 18 años y más, tanto en el área urbana como rural, entre el 7 y 13 de febrero.
La investigación tiene un margen de error de +/- 2,07% y una confiabilidad de 95%. Luis Arce Catacora, candidato a la presidencia por el MAS, cuenta con el 31,6% de respaldo; mientras que el candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, tiene 17,1% de respaldo; le sigue en tercer lugar la actual presidenta y candidata por Juntos, Jeanine Áñez, con el 16,5%.
El exdirigente cívico Luis Fernando Camacho, candidato por la alianza Creemos, se ubica en el cuarto puesto con el respaldo del 9,6%.
En la quinta posición se encuentra el candidato del Frente para la Victoria, Chi Hyun Chung, con el 5,4% del respaldo ciudadano. Basados en los datos de la intención de voto, el grupo de medios concluyó que la proyección para Luis Arce, candidato del MAS, será del 36,2%, mientras que para Mesa, será del 20,6% y de 20,1% para el binomio Áñez-Doria Medina.
De acuerdo con los datos difundidos por el grupo de medios, el 6,1% de los votantes dijo que su voto será en blanco, mientras que el 6,5% afirmó que no ha tomado una definición en relación con las elecciones del domingo 3 de mayo.
Panelistas
Para el politólogo Franklin Pareja, en esta carrera electoral solo existen tres opciones que puedan llegar a la segunda vuelta, el MAS, la alianza Comunidad Ciudadana y Juntos.
“El MAS corre solo del centro a la izquierda, pero del centro a la derecha existe una lucha bastante intensa, y en esta elección, que son el MAS, CC y el frente político de Jeanine Áñez, el resto son participantes exiguos que no tendrán ninguna probabilidad de éxito. Le están abriendo la posibilidad a que el MAS gane en primera vuelta”, sostuvo.
La investigadora Susana Seleme indicó que el tema de género le suma a la actual presidenta, aunque ella va más allá de eso, “es una guerrera”.
El periodista Fernando Molina manifestó que la lucha debe ser ahora entre Carlos Mesa y Jeanine Áñez. “Áñez le salió al paso, no podemos desmerecer la importancia que tiene para el electorado más conservador que haya aparecido como una opción más”, concluyó.
Para Andrés Gómez, si el MAS quiere ganar, debe buscar aliados porque solo no podrá. En cuanto a la actual Presidenta señaló que si quiere ganar el electorado debe buscar gente que sí va a votar por ella, lo hagan más allá de su condición de mujer. “Cada cosa que haga en su gestión repercutirá en la tendencia a subir o a bajar”, comentó.