- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mucha ‘confusión’ es buena para la democracia. Se debe entender que esta confusión se genera a partir de una cantidad de ofertas o propuestas electorales, eso mueve a la gente que busca, escoge, decide, da marcha atrás, piensa, se replantea, de manera que es bueno. Pero en nuestro país hay confusión y no hay campaña verdadera, no hay gente en las calles, no hay propuestas, no hay ideas, fuerza. En suma, hay confusión sin acción política y eso no es bueno.
Mirando el panorama electoral nos damos cuenta de que los partidos y/o las agrupaciones inscribieron candidatos con muchos vacíos: personas que se sabía no podrían participar. En el MAS se puede entender el afán de enturbiar el proceso y que salga mal, ellos son los autores del caos, pero los registraron igual (¿por si acaso?). La gran mayoría de las listas no estaban llenas, da la impresión que los participantes directos del hecho electoral no se enteraron nunca del valor de esta elección.
Yo sostengo que estamos frente a la elección más importante de estos últimos 23 años de democracia que tuvo en Evo Morales a uno de los más importantes protagonistas, primero como el diputado más votado (1997, 70% del voto) y los últimos 18 siempre en la candidatura a presidente. El 2002 logró el 20,94% de los votos; en los comicios del 2005, con más del 50%, se adueñó ilegalmente de 14 años del gobierno de mayorías que no respetó las minorías ni los disensos, haciendo de este país una especie de espacio/prueba política que llegó a su fin cuando se lo puso contra las cuerdas desde el 21F (2016), lo que lo llevó a violar la CPE (fallo TCP, Noviembre de 2017). Luego, cuando ya no pudo ganar, recurrió al fraude.
Hoy estamos frente a candidatos que nunca fueron presidentes electos por el voto de los bolivianos: Tuto Quiroga, Carlos Mesa y Jeanine Áñez llegaron al cargo por sucesión constitucional, mientras que Luis Fernando Camacho y Luis Arce nunca fueron postulantes a nada, igual que los otros tres que no fueron gobernantes, de manera tal que estamos en un escenario renovado.
Evidentemente los citados no son todos los aspirantes, pero me permito llamar la atención del lector planteándole el escenario siguiente: de ocho candidatos, cuatro serán protagonistas: Arce Catacora, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez. Uno de ellos será el nuevo presidente. Los otros cuatro son participantes, no tienen chance, aun con la experiencia de Tuto o la ‘curiosidad’ que representa Chi.
Estamos frente a la posibilidad de elegir un jefe de Estado que tendrá la oportunidad de cerrar el mal tiempo de la ‘democracia limitada’, que en su recreación por el autoritarismo fue controlada institucionalmente, cerrando desde fuera la puerta para encontrar un ‘mejor futuro’ o, si no lo hace bien, cerrarla desde dentro, manteniendo el modelo y el sistema (cambiamos al autoritario y no el autoritarismo), sometiéndonos a varios años más de postergaciones, dándonos más de lo mismo, como lo que tuvimos hasta ahora.
Da la impresión de que el sistema político no está mirando correctamente el panorama, hasta hoy el proceso preeleccionario es mediocre y chato, como sostuvimos ya hace unas semanas.
Esa pequeñez se expresa en las listas mal elaboradas (como si los políticos no supieran que iba a haber elecciones) o, lo que es peor, incompletas, dando muestra de las limitaciones que tuvieron para conseguir poco menos de 400 personas; vaya uno a saber si ni siquiera generan confianza entre los suyos, esas no son buenas noticias.
Lo cierto es que, además de lo apuntado, en lo operativo no muestran renovación y sensación de un mejor futuro y en lo programático no nos ofrecen una sola novedad en cuanto al país que queremos, que no es, precisamente, el que tenemos.
Nos agrade o no, este es el panorama con el que nos encontramos a más de dos meses de los comicios y del que tenemos que buscar el o la candidata por la cual vamos a votar. El tema será saber si, como electores, sabremos sumergirnos en las profundidades para ver si allá en el fondo encontramos alguna esperanza o terminaremos, otra vez, escogiendo al ‘menos malo’, o a quien nos resulte más útil para evitar que el presidente sea el que menos nos agrada.
Esas no son buenas noticias, definitivamente la democracia está para otra cosa.