- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La campaña con miras a las elecciones del 3 de mayo arrancó con ocho frentes en carrera por la silla presidencial: Juntos, Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) Frente para la Victoria (FPV), Libre 21, PAN-BOL, Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Movimiento al Socialismo (MAS).
Uno de los recursos que usan algunos de los presidenciables para posicionar su imagen e incrementar su popularidad es emitir declaraciones polémicas que garanticen la cobertura de medios de comunicación.
Tal es el caso del candidato del FPV, Chi Hyun Chung, quien expresó sus dudas sobre la capacidad intelectual de los aspirantes a parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del municipio de El Alto.
“(Hay) pugna de poder de diputados (en El Alto), todos quieren ser diputados y (no existe una) propuesta, no hay porque les parece que arrastran gente. Pero ¿saben leer?, (es) la pregunta, ¿saben interpretar una tesis de investigación?, ¿saben cómo pueden proyectar y aplicar en el departamento?, o simplemente están ahí porque arrastran gente. Eso se llama un gobierno populista”, manifestó el presidenciable coreano nacionalizado en el país.
Chung obtuvo el tercer lugar en los comicios anulados del 20 de octubre pese a sus comentarios machistas, en los que justificó la violencia contra las mujeres y también contra los derechos de personas de preferenciales sexuales diferentes.