Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 16 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los conflictos políticos y sociales de 2019 mermaron de alguna manera la esperanza de los jóvenes entrevistados.
La duda que tienen respecto a lo que acontecerá después de las elecciones del 3 de mayo es el reflejo del pensamiento de muchos bolivianos.
Según el sondeo de la ABI, el 70% (28 jóvenes) aseguró que el futuro del país y la posibilidad de que se generen más conflictos dependerá del gobierno que salga victorioso, mientras que el restante 30% (12 jóvenes) cree que, independientemente de quien salga elegido, persistirán los problemas.
“El futuro es incierto y no lo veo bien. Quizá las cosas cambien con el próximo gobierno que salga elegido, pero hay que esperar hasta las próximas elecciones porque hay muchas dudas”, argumentó Jaqueline Quispe, estudiante de 17 años de la unidad educativa Adventista Los Andes.
Para la politóloga Jimena Costa, esta incertidumbre es el reflejo de la crisis de confianza que existe actualmente en el sistema político del país, algo que no es exclusivo de los adultos, sino también de las generaciones actuales que se vieron defraudadas por la clase política ante los escándalos de corrupción que se revelaron en el gobierno del MAS.
“Es un grado de pesimismo que los jóvenes comparten con toda la población. Insisto en el hecho de que ellos no están exentos de los problemas y preocupaciones que tiene el resto de la sociedad”, refirió.