- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los resultados obtenidos arrojan como virtual ganador de los comicios a Luis Arce Catacora, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), con el 31,6 % de preferencia electoral, colocándose por más de 14 puntos encima de su escolta inmediato, Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), con el 17,1% del escrutinio; descartando toda posibilidad de una segunda vuelta.
De acuerdo con los resultados de la consulta, en tercer lugar aparece la presidenta Jeanine Añez, de la alianza Juntos, con el 16,5 % del voto; los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, de Creemos, alcanzan un 9,6 % del sufragio.
Otros candidatos
El aspirante del Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, llegó un 5,4% del apoyo popular, quedando en la quinta colocación de la encuesta.
Mientras que el aspirante a la presidencia por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el expresidente y candidato de Libre 21, Jorge Tuto Quiroga, llegan al 1,6% en ambos casos.
Ismael Schabib, que aún figura como candidato y representante de Acción Democrática Nacionalista (ADN), se encuentra hasta abajo en la preferencia electoral, llegando apenas al 0,5% de preferencia electoral.
Sin embargo, Schabib, junto a la ADN, quedó inhabilitado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por no presentar sus documentos.