Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me siento muy bien de salud, todavía estoy en Cuba. Hoy (ayer) es mi viaje a Argentina, mañana (hoy) todo el día tendré reuniones de planificación de movilización rumbo al 3 de mayo”, informó Morales desde Cuba, en contacto telefónico con Radio Kawsachun Coca.
La madrugada del 10 de febrero, con el argumento de “ motivos de salud”, Morales abandonó, por primera vez, Buenos Aires donde tramita su refugio desde diciembre de 2019, tras llegar de México, país al que primero pidió asilo político.
El expresidente visita constantemente la isla para sus controles médicos, desde marzo de 2017, luego de que se sometió a una operación por un nódulo en las cuerdas vocales.
La diputada Sonia Brito, del “ala radical” del MAS, afirmó que Morales se encuentra fortalecido, “absolutamente” bien de salud y “volverá a Bolivia en el marco de candidato a senador por Cochabamba para hacer, como corresponde, la campaña”.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, sostuvo que es decisión de Morales retornar o no a Argentina, donde tramita su refugio, “pero si pretende ingresar a territorio boliviano tendrá que asumir defensa sobre todas las acusaciones en su contra”.
Morales está acusado por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. Por este caso la Fiscalía emitió el 18 de diciembre de 2019 una orden de aprehensión. Si Morales ingresa al país por cualquier paso fronterizo será detenido y remitido ante las autoridades competentes.
El exmandatario, en entrevista con Radio Kawsachun Coca, sostuvo que está convencido de que el 3 de mayo, después de las elecciones generales, el MAS volverá al poder. “Volveremos millones, para la continuidad del proceso de cambio, volveremos para devolver la dignidad del pueblo boliviano”, expresó.
Por otro lado, anunció que el candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, sostendrá una reunión con el presidente argentino Alberto Fernández. “Será una reunión importante, se hará una profunda evaluación”, dijo Morales.
Asimismo, detalló que en la reunión con los dirigentes masistas se afinará la campaña y debatirán el tema de comunicación, pos 3 de mayo y cómo cuidarán el voto desde la mesa de sufragio. “Los dirigentes tenemos que estar preparados para enfrentar la campaña”, dijo Morales, quien salió del país tras renunciar a la Presidencia en medio de la convulsión social ante indicios de fraude en las elecciones del 20 de octubre.
Conade: Normas impiden a Evo ser candidato
Waldo Albarracín, representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), aseguró ayer que normas nacionales e internacionales impiden al expresidente Evo Morales ser candidato en las próximas elecciones del 3 de mayo.
“Yo creo que en esta figura no hay por dónde perderse. En función de la legalidad y vigencia de normas jurídicas nacionales e internacionales, no es posible que el señor Evo Morales sea habilitado, independientemente de simpatías y antipatías que existan sobre él”, dijo en entrevista con radio Panamericana.
El Tribunal Supremo Electoral tiene previsto informar desde hoy qué candidatos están habilitados para los comicios del 3 de mayo.
Albarracín dijo que en el caso de Morales se aplica la Convención Internacional sobre el Refugiado de las NNUU, que establece la prohibición que tienen los refugiados para hacer política.