- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
David Choquehuanca, en su intervención ante la reunión del Pacto de Unidad, instó a las organizaciones sociales que se respete el binomio del MAS elegido en Argentina, a la cabeza de Luis Arce Catacora, por la unidad del Instrumento Político.
Abucheos. "Ahora, allá han decidido: presidente Luis Arce Catacora", dijo Choquehuanca ante la concentración de dirigentes.
Escuchar el nombre de Arce generó el silbido y abucheos de los asistentes. Ante esa reacción, el excanciller pidió escuchar.
Destacó que Arce es el "autor de la política económica que ha implementado el proceso de cambio", el mismo que garantizó la estabilidad económica.
Choquehuanca pidió a los dirigentes ver la realidad y observar sus opositores harán "fiesta", si es que el MAS se divide por este tema.
Señaló que la decisión ya está tomada junto con Evo Morales y no habrá retractación.
Aceptación. Segundina Flores, una de las principales ejecutivas de las 'bartolinas' ratificó que el ampliado decidió apoyar el binomio Arce- Choquehuanca.
"Hemos entendido la decisión orgánica de nuestras federaciones y diferentes sectores y conjuntamente vamos a decir al pueblo boliviano, al instrumento político de los pueblos que estamos acá, y el pueblo se va unificar con la candidatura del hermano David Choquehuanca como candidato a la vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, como de nuestro hermano Luis Arce", sostuvo Flores.
Asimismo, Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, dos de los principales dirigentes cocaleros del Trópico cochabambino, salieron al frente, por separado, para abogar por el respeto a la elección de Luis Arce como candidato a la presidencia por el MAS, acompañado por David Choquehuanca.
Ambos dirigentes cocaleros pidieron a los militantes del MAS no dividirse por candidaturas.
11 años
ejerció David Choquehuanca como canciller, de 2006 a 2017.