Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa, que en varias ocasiones denunció que en Bolivia el MAS propició un fraude electoral el pasado 20 de octubre, considera absurdo que en este proceso que investiga el Ministerio Público solo se hayan tomado acciones en contra exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y no contra las máximas autoridades del partido que habría promovido las irregularidades.
Juicio ordinario y no de responsabilidades
Carlos Alarcón, abogado de Carlos Mesa, explicó que su defendido está planteando una denuncia por un delito de jurisdicción ordinaria y no por un juicio de responsabilidades.
Agregó que Mesa solicitó al fiscal general que incluyan en las investigaciones al binomio del MAS (Evo-Álvaro) y contra tres exministros para que estos corran con la misma suerte de los exvocales del TSE y los exvocales de los tribunales departamentales del país.
El candidato de CC, a través de un video publicado hace días en las redes sociales, recordó que el pasado 21 de octubre denunció fraude electoral, desconoció los resultados del TSE, convocó a las movilizaciones en defensa del voto y tildó al proceso electoral como “el más escandaloso de la historia de Bolivia”.
La OEA realizó una auditoría al proceso electoral que vivió Bolivia el 20 de octubre y evidenció varias irregularidades y recomendó realizar unas nuevas elecciones Presidenciales. La publicación de la auditoría y las movilizaciones que se registraron en todo el país propició la renuncia y salida del país del expresidente Evo Morales.