- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 16 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un total de 3.644 asientos y 5.299 recintos fueron habilitados a nivel nacional e internacional. De los cuales 5.134 recintos electorales en 3.534 asientos electorales se encuentran en Bolivia y el resto en el exterior del país.
Los recintos dentro del territorio nacional se dividen en 63 circunscripciones, las cuales están divididas en los distintos departamentos, Chuquisaca tiene 5, La Paz 14, Cochabamba 9, Oruro 4, Potosí 7, Tarija 4, Santa Cruz 14, Beni 4 y Pando 2.
Mientras que en el exterior los recintos estarán en 31 países, 8 en Sudamérica, 3 en Norteamérica, 4 en Centro América- Caribe, 4 en Asia, 10 en Europa y 1 en África.
Además el Tribunal Supremo Electoral explicó en su publicación la diferencia entre los términos recintos y asientos electorales , “Un asiento electoral es un punto geográfico determinado, en el cual se establece el servicio o facilitaciones físicas y legales necesarias para el ejercicio del sufragio, compuesto por notarías, recintos y mesas electorales”.
Mientras que al referirse a los recintos, el TSE explicó en su comunicado: “es una infraestructura o ambiente donde se instalan las mesas de sufragio que la ciudadanía concurra a emitir su voto en el proceso electoral”.