- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 16 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Quiero decirles que me siento muy bien de salud, todavía sigo en Cuba pero hoy (domingo) es mi viaje de retorno hacia la República de Argentina y como teníamos previsto mañana todo el día estaremos en una reunión de planificación rumbo al 3 de mayo, confirmaron que vienen los nueve dirigentes departamentales, también los nacionales del Movimiento Al Socialismo y otros dirigentes”, dijo Evo Morales en una entrevista a la radio Kawsachun Coca del Trópico de Cochabamba.
El candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, también tendrá un encuentro oficial con el mandatario de ese país, Alberto Fernández.
“El día de mañana desde las 8 estaremos reunidos para escuchar y que me escuchen, compartir experiencias de campaña y un tema importante que vamos a debatir es cómo trataremos el tema postelecciones del 3 de mayo, ¿cómo vamos a cuidar el voto del pueblo?, desde las mesas, circunscripciones, alguna propuesta hay que plantear, esperemos aprobarla y de esta manera estaremos preparados”.