- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 25 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Costas es presidente del Demócratas y Leyes vicepresidente de ese partido que pretende ser una alternativa política para el 2019, en base a la figura política del gobernador cruceño y del alcalde cochabambino que será suspendido en las próximas horas para que enfrente un proceso de corrupción en la compra de mochilas chinas a una empresa que mandó a fabricar ante que salga la licitación.
Victoria Carolina Ayala Domínguez fue responsable de Contrataciones de la Gobernación de Santa Cruz durante las gestiones 2010-2015, luego cuando los Demócratas ganaron la Alcaldía de Cochabamba, para las gestiones 2015-2020, la persona fue transferida a la alcaldía del entonces flamante alcalde José María Leyes.
Ayala fue detenida y luego puesta en libertad este miércoles en Cochabamba por la compra de las mochilas, tras desvirtuar riesgos procesales y que no entorpecerá las investigaciones al proceso de compra y obtuvo una resolución más benévola con relación al alcalde Leyes que tiene detención domiciliaria y está suspendido de sus funciones.
El diputado del MAS Edgar Montaño dijo que hay serias sospechas que “los demócratas montaron una red de corrupción para esquilmar” a las empresas privadas desde la Gobernación y la Alcaldía durante cinco años en Santa Cruz y los últimos dos años en Cochabamba.
Anunció un proceso de investigación desde la Asamblea Legislativa para saber qué empresas contrataron Costas y Leyes y sospecha que “los verdes-oscuros” instalaron una red de corrupción. Hizo votos para que el Gobernador Costas no desconozca la contratación de Ayala.
Sin embargo no solo abrió un caso en La Paz, sino también en Santa Cruz, donde el asambleísta departamental del MAS, Edwin Muñoz, considera que la corrupción saltó a la gestión de Costas, porque no es casual que las empresas contratadas por Carolina Ayala para las mochilas de Cochabamba, tenga como sede comercial la ciudad de Santa Cruz.
En declaraciones a Erbol dijo que el Secretario General de la Gobernación Roly Aguilera, admitió que Ayala fue contratada, motivo por el cual presentó una petición de informe escrito al Gobernador Rubén Costas, para que haga conocer la relación de contratos por las gestiones 2008-2010 y 2010-2015.
Muñoz manifestó que es mucha casualidad que la misma persona sea encargada para el área de contrataciones en ambos gobiernos subnacionales. Cree que ya hay un presupuesto para establecer un nexo de corrupción a través de Carolina Ayala, debido a que su designación fue una decisión política.
“Llama la atención que la dirección y residencia de las empresas adjudicatarias de las mochilas chinas estén en la ciudad de Santa Cruz y que no solo sea proveedora de mochilas, sino de computadoras, equipos y mantenimiento de equipos”, manifestó.
Espera que los Demócratas cumplan el plazo de 15 días que establece el reglamento y hagan conocer la nómina de los contratos, lista de empresas, responsables del proceso de contratación para no despertar sospechas de una protección política.
Lamentó que no exista otro mecanismo de fiscalización, porque los Demócrata al ser mayoría en la Asamblea Legislativa Departamental anularon las peticiones de informe oral y solo se fiscaliza a través de escritos, que no siempre se cumplen en los tiempos indicados y se hacen burocráticos.
Por parte la asambleísta demócrata Katia Quiroga declaró a radio Alternativa de la red Erbol, que la Gobernación ha presentado todos los informes a la Contraloría General del Estado donde fueron auditados y hasta el año 2017 no ha tenido observación alguna.
Advirtió que el MAS intenta manchar la gestión de Rubén Costas con un plan de complot a todas las autoridades públicas opositoras, ante la posibilidad que los Demócratas se constituyan como la única alternativa política para el 2019.