- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 26 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Resulta muy llamativa la ofensiva del MAS para descabezar algunas de las alcaldías opositoras de las ciudades con mayor peso político-electoral. Ha ocurrido recientemente en la urbe cochabambina y hay señales de que podría también suceder con Luis Revilla en La Paz. La estrategia es clara. Acusar y activar la intervención de algunos fiscales y jueces demasiado propensos al servilismo para inhabilitar o dejar a medio camino a los rivales. Resulta también llamativa la respuesta de algunos opositores que han cerrado filas para defender a autoridades cuestionadas, como Leyes, que no han logrado aún convencer con sus enredadas explicaciones a la opinión pública de su inocencia absoluta.
n vez de adelantarse con una defensa tan cerrada, lo deseable era que los compañeros partidarios de Leyes esperen el final de las investigaciones. Es correcto, sin embargo, el reclamo airado y público de los opositores por la sospechosa “hiperceleridad” de la justicia para encerrar y aislar al alcalde cochabambino.
En medio de la disputa del oficialismo y el partido Demócratas, resulta igual de llamativa la fulminante declaración de Percy Fernández respecto a su denunciado colega cochabambino, al emitir apresuradamente un criterio que lo termina inculpando en forma pública sin esperar el debido proceso. La respuesta de los compañeros cruceños de Leyes y ex aliados de Fernández ha sido también llamativa, ya que ahora aparecen decididos a investigar al alcalde de Santa Cruz de la Sierra, años después de que habían optado por el silencio o la indiferencia frente a demandas como la del caso dron, que ahora buscan desempolvar, en una lógica de si tú nos acusas, yo te acuso.
Por lo que se ve, hemos entrado a un momento en el que lo que más importa, por no decir lo único que importa, es anular al adversario para allanar el camino en la disputa del poder local y nacional. Esa peligrosa carrera puede desencadenar una cacería de brujas, en la que muchas veces se mezclan a culpables e inocentes y en la que la principal contaminada y dañada es la verdad. Paremos, por lo tanto, tan feroz y prematura agitación política para que cada denuncia que aparezca sea correctamente procesada, donde debe ser. Lo ideal es que se lo haga dentro de una justicia independiente y seria, aunque esto parezca pedir algo imposible y hasta soñar.