Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 15 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jueves, el exlíder cívico cruceño coincidió en su viaje a Miami con el exgerente de la telefónica estatal Entel Elio Montes, sobre quien pesan serias acusaciones de corrupción: gastos dispendiosos en hoteles para 13 colaboradores suyos, contratación de vuelos privados y el finiquito por menos de tres meses de trabajo a favor de sus colaboradores.
De acuerdo a información ofrecida a La Razón, el binomio fue invitado a un evento con “cepes y pititas” en Naples-Miami, Florida, al “gran encuentro con Camacho y Pumari” para las 11.00 de este domingo.
Según el convite, en la cita con residentes bolivianos los organizadores ofrecerán platos típicos nacionales, como majadito, keperí, fricasé o picante.
Conocido el viaje conjunto el jueves, llamó la atención que Camacho y Montes hubieran coincidido en el avión rumbo a Estados Unidos. Compañeros de lucha en la crisis de octubre y noviembre, ambos son amigos y se presume que el exgerente de Entel fue cuota del exdirigente cívico cruceño en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
Montes estuvo 82 días al frente de la Gerencia General de Entel, nombrado por el entonces ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, ahora titular de Presidencia. Ahora, el exejecutivo está acusado penalmente por supuestas irregularidades en la telefónica estatal.
En su corta gestión, Montes autorizó la compra de celulares, por un valor de Bs 94.255, para el Ministerio de la Presidencia; el finiquito para sus colaboradores fuera del tiempo legal por Bs 868.998; el auspicio para un corredor amigo suyo por Bs 1,11 millones, y hoteles de cinco estrellas por Bs 200.000, y viajes exclusivos para su equipo de 13 funcionarios.
El viernes, en un mensaje que luego fue borrado de sus redes sociales, Camacho acusó al gobierno de Áñez de ser responsable de los actos de Montes. “¡Basta de engañar a la gente! La corrupción del caso Entel es responsabilidad del gobierno y de nadie más. Un gobierno que se ha quedado más tiempo del que debía tiene su primer caso de corrupción y busca echarles la culpa a otros. ¿Para eso quieren gobernar los próximos años?”, cuestionó el otrora aliado de Áñez.