Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 15 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego, cuando llegó al edificio edil, fue recibido por sus seguidores, quienes lo esperaron con banda, banderas y mixtura.
Tras salir del coche, la gente lo abrazó, le puso una guirnalda. Entró con sus simpatizantes al edificio municipal y lo primero que hizo, ya en el despacho, fue decir: “Quiero pedirles a todos que me acompañen con una oración”.
“Dios mío, creo que estás aquí, que nos ves, que nos oyes. Te adoro con profunda reverencia. Te pido perdón por nuestros pecados”, así comenzó a rezar.
Luego, declaró a la prensa y aseguró que quiere recuperar el tiempo perdido. Destacó que la ciudadanía no lo olvidó.
“No existe ya ningún impedimento judicial que pueda impedir (reasumir funciones), y sobre la suspensión el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se ha pronunciado. Hemos presentado un recurso directo de nulidad y el Tribunal se ha pronunciado y ha suspendido la ejecución de esa suspensión. Por lo tanto no hay ningún impedimento legal. Por eso estamos aquí reasumiendo el cargo de Alcalde con muchas ganas”, afirmó.
Lo primero que hizo fue pedir al concejal Iván Tellería que le informe lo que ocurrió mientras estaba ausente.
Luego salieron al balcón, donde Leyes gritó: “Nadie se rinde, nadie se cansa”, ante la concurrencia que se dio cita en el lugar. Después, cantaron el himno de Cochabamba. Acto seguido entró, dio otras declaraciones a la prensa y se dirigió hacia el despacho, donde se sentó en su escritorio, mientras sus seguidores vitoreaban “José, José, José María”, y decían que “viva el Alcalde”.
Sobre la suspensión
La presidenta del Concejo Municipal de Cochabamba, Beatriz Terán, informó que esa instancia edil fue notificada por el TCP para dejar en suspenso las sanciones administrativas en contra del alcalde, José María Leyes, y que pueda retomar sus funciones, informó ABI.
“Acaba de notificarme el Tribunal Constitucional, donde nos indica bien claramente que a José María Leyes se le ha admitido (el recurso de nulidad), que debo notificar a todos los concejales y la competencia de las autoridades recurridas de acuerdo al artículo 147 del Código Procesal Constitucional, desde el momento de la notificación con el presente auto constitucional en el caso concreto”, informó a los periodistas.
El concejal Sergio Rodríguez, del Movimiento Al Socialismo (MAS), explicó: “Un juez le privó de libertad y del derecho al trabajo, y es un juez el que le ha restituido la libertad y el derecho al trabajo, y el Alcalde no necesita ninguna resolución del Concejo para retomar sus funciones”.