Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 15 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En tan poco tiempo, el descrédito y el desgaste del gobierno es fatal definitivamente, están inmiscuidos en la corrupción de manera desorbitante, no solamente Entel sino como está BoA, entre ellos hubo denuncias de que esta empresa se volvió un botín político”, dijo Rodríguez.
Además el candidato dijo, “es lamentablemente esta situación, está agravando la imagen negativa de Bolivia que pareciera que la corrupción es algo natural en las personas sin importar que seas de derecha o de izquierda”.
Y Rodríguez aseguró, “veo que está en riesgo el bono Juancito (Pinto) o la renta dignidad, si no hay utilidades de estas empresa”.
El líder de las seis federaciones del trópico también se estrelló contra el gobierno de Añez, “donde esta lo que ellos pregonaban la separación de poderes del estado, lamentablemente hoy más que nunca se puso a servicio del gobierno la justicia, alguna demanda que nosotros interponemos ni siquiera se toma en cuenta jurídicamente ni mediáticamente pero cuando ellos ponen algún recurso penal en contra de algún dirigente es noticia nacional y mundial”.
El Chapare
El dirigente también se refirió a las declaraciones del ministro de Gobierno Arturo Murillo, quien habló de las fosas de maceración encontradas en el Trópico de Cochabamba, según rodríguez esto no es más que un discurso de desprestigio a esta zona.
“Hace poco dijeron que encontraron megafosas de maceración en el municipio de Entre Rios, central Mamorecillo B, cuando esas fosas ni siquiera son grandes, además están al frente del rio Ichilo lo que quiere decir que esta en Santa Cruz, no esta dentro del Trópico”, dijo Rodríguez.
También afirmó que utilizan fotos falsas para hacer quedar mal al Trópico, “esto hace creer al pueblo boliviano que el trópico de Cochabamba está sumido en el tema de narcotráfico, ellos se manejaron más de 14 años con un discurso muy estigmatizado de manera negativa y no demostraron nada hasta ahora y quieren hacer ver al trópico como que defendemos o se oculta el tema de la producción ilícita”.
Pero el dirigente aclaró, “tenemos una Ley General de la Hoja de Coca que establece no más de 7.000 hectáreas y dentro de una zona geográfica establecida por ley, dentro de esta zona no puede haber ninguna fosa de maceración y si la hay será sancionado por reglamentos internos de las seis federaciones”.