Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 15 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Quizá algo que hice hace dos años fue no escuchar (a la gente)”. Con esa autocrítica preguntó cuál debería ser la agenda de la ciudad y qué temas son prioritarios.
También observó que las áreas verdes se veían descuidadas y que había basura, llamando la atención al trabajo de las áreas encargadas de esos temas.
Mientras su vehículo avanzaba por la ciudad, no dejaba de expresar su alegría por estar libre de nuevo. “(Estoy) emocionado de respirar libertad”. Estuvo casi un año en el penal de San Antonio y cerca de tres meses con detención domiciliaria por los casos denominados Mochilas I y II, que aún se investigan, pero puede defenderse en libertad.
Mientras, en la plaza 14 de Septiembre una gran cantidad de gente lo esperaba. Con música de banda y amplificación, los comerciantes y varios de sus dirigentes, entre ellos Ronald Durán y Amanda Melendres, afinaban algunos detalles. Un grupo de señoras tomó su lugar en puertas de la Alcaldía para ponerle guirnaldas de flores, echarle mixtura y abrazarlo.
Más allá, otro grupo alistaba la intervención de un conjunto de mariachis. Cuando finalmente llegó, todo se convirtió en caos y una avalancha humana lo devoró. Todos pugnaban por entrar junto a él y los guardias gasificaron el hall.
Una guardia municipal lloraba sujetando su brazo y un asambleísta dijo que le robaron la billetera.
Arriba, al recibir su despacho de manos del alcalde suplente Iván Tellería, Leyes dijo que solicitará informes a todas las unidades y luego tomará decisiones.
Los dirigentes de los comerciantes y la exintendenta Luz Rojas subieron junto a él a su oficina. Consultada sobre si retornaría al cargo en la Intendencia, Rojas dijo que lo importante era el retorno del Alcalde y que ahora será él quien evalúe y decida.
Leyes dijo que su sanción en el Concejo quedó en suspenso por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Pidió a los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que dejen de “complotar” contra la ciudad y que se sumen al trabajo porque la gestión que queda es corta y hay temas urgentes.