Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 15 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"No he escuchado hasta ahora propuestas claras de los candidatos sobre lo que quieren hacer con el país. Deben tomar en cuenta que el centro somos todos los bolivianos, sin ninguna exclusión y ojalá los partidos políticos puedan presentar algo que nos cautive a todos".
Se refirió a los altos índices de desigualdad social y afirmó que no hay justicia social en Bolivia, porque una parte de los bolivianos viven sin poder acceder a un servicio de salud digno en el país.
Aseguró que el respeto a la norma, es la base para tener una sociedad ordenada.
"Para que Bolivia tenga un progreso integral tenemos que ser capaces de respetar las normas y las leyes que existen. Cuando no se respeta la Constitución, no se respetan los principios humanos y cristianos, entonces cunde el desorden y aparecerá violencia, corrupción y narcotráfico".
En el marco de la norma, pidió al Tribunal Supremo Electoral a que se manifieste lo más pronto posible por la habilitación o inhabilitación de los candidatos.
"La iglesia tiene como misión caminar con el pueblo y trabajar para que cada miembro viva con dignidad. No solamente tenemos que enseñar a rezar, sino a vivir dignamente y expresaremos nuestra voz con toda vehemencia para recuperar esta tarea común y urgente".