Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 14 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El procedimiento legislativo del proyecto de Ley de Cumplimiento de Derechos Humanos se congeló en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la noche de ayer la consulta previa de constitucionalidad presentada por la presidenta Jeanine Añez ante esa instancia.
“No tenemos aún una comunicación oficial pero ya nos enteramos la noche del miércoles por las redes sociales de la admisión de la consulta por el TCP, lo bueno es que se ha suspendido el procedimiento legislativo”, informó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca.
Según información difundida por el diario Correo del Sur, el auto constitucional que admite la consulta es el 0027/2020, que señala que se suspende el procedimiento de aprobación de ese proyecto de ley ante la ALP.
El documento lleva la firma de los magistrados Gonzalo Hurtado, Julia Cornejo y Petronilo Flores y, a partir de la fecha, el TCP tendría un plazo de 40 días para emitir una sentencia, según explicó Alanoca.
La presidente Jeanine Añez presentó el recurso de consulta previa de constitucionalidad del proyecto de ley el 17 de enero de 2020, para que el TCP haga una revisión exhaustiva de ese proyecto de ley de garantías aprobado por el Legislativo, además de solicitar una medida cautelar para detener el procedimiento en la Asamblea.
La primera mandataria adelantó que no promulgaría el mencionado proyecto de ley porque vulneraría la Constitución y además porque intenta hacer una dualidad en compensaciones económica, propugnar inmunidad para algunas personas y permitir la injerencia del Ejecutivo sobre otros órganos e instituciones del Estado.