Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 14 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Yo diría que (la candidatura de Añez) perjudica, porque tiene un compromiso de que de lunes a viernes va a seguir trabajando y va a hacer campaña solamente sábado y domingo. Ahí el más perjudicado soy yo porque yo tengo que hacer campaña de lunes a viernes sólo y sábado y domingo de manera conjunta", dijo Doria Medina.
El pasado 24 de enero, casi contra todos los pronósticos, la presidenta del Estado sorprendió con el anuncio de su candidatura a las Elecciones Generales del 3 de mayo de este año. Varias autoridades oficialistas y opositoras cuestionaron la determinación de Añez.
El propio Doria Medina criticó la postulación de quien también fue senadora de Unidad Demócrata (UD), alianza entre UN y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas).
En una nota del periódico Correo del Sur, Doria Medina había sumado su apoyo al rechazo de autoridades y candidatos a los comicios de que la primera magistrada se postule en el proceso eleccionario de mayo.
Sin embargo, una semana después del anuncio de Añez, el 31 del mes pasado, la mandataria presentó al líder de UN como acompañante de fórmula presidenciable por la alianza Juntos.
Contrincantes en la carrera electoral, como Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa, aseguraron que genera una situación de desigualdad ya que no se puede distinguir si Añez actúa como mandataria o candidata. Además le recordaron que su mandato era llevar a elecciones libres y trasparentes.