Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A pocos días de oficializarse la lista de candidatos para la contienda electoral del próximo 3 de mayo, ya algunos de ellos plantearon la anulación de la reelección presidencial, mientras otros políticos aseguran que para generar renovación los expresidentes deben abstenerse de continuar postulando.
Fue precisamente el exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga quien hace unos días y tras el lanzamiento de su candidatura manifestó de la necesidad de anular la reelección, tras la polémica que generó Evo Morales en afincarse en el poder, pese a que el referéndum del 21 de febrero de 2016 establecía su rechazo por voto popular.
"Anulemos la reelección presidencial para siempre, porque los presidentes deben hacer maletas en la fecha que expira su legitimidad democrática" expresó Tuto Quiroga a través de un comunicado.
En 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dirigido por Oswaldo Valencia, Ruddy Flores, Neldy Andrade y Mirtha Camacho, hoy investigados, aprobaron la sentencia constitucional 084/2017, que avaló la reelección indefinida del expresidente Morales y otras autoridades electas.
De igual forma, la pasada gestión, previamente a las elecciones del 20 de octubre, anuladas por ley en diciembre, el expresidente y candidato Carlos Mesa solicitó al TCP anular dicha sentencia. "Todos estos son elementos más que suficientes para que el Tribunal Constitucional vigente diga su palabra. Esa palabra, por las razones anotadas, no puede ser otra que la anulación de ese fallo", destacaba.
Tras el nuevo escenario electoral que se generó, luego de las denuncias de fraude electoral y una ola de protestas en octubre y noviembre, lideradas por múltiples actores, entre los que destacan las mujeres y jóvenes, el expresidente y exagente de Bolivia ante la Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé plantea que deben surgir nuevos liderazgos y candidaturas, en un país que cuenta con una amplia población juvenil.
"Hubo un expresidente que quiso alargar su mandato pese a lo que el voto popular le dijo, pero lo irónico es que las actuales alternativas son también expresidentes y es una paradoja. En este país, (en el) que hay una población abismalmente joven, lamentablemente tenemos políticos que son muy antiguos y sería bueno que haya renovación", dijo Veltzé que fungió como presidente sucesor el 2005, en una entrevista con ANF.
"Tuto" Quiroga el sexagésimo segundo presidente de Bolivia, desde el 7 de agosto de 2001 al 6 de agosto de 2002. Postuló a la presidencia también en las elecciones de 2005 por la agrupación PODEMOS y en 2014 por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) logrando un porcentaje de votación de 9%. Hoy se postula con la alianza "Libre 21".
Mesa fue el sexagésimo tercer presidente de Bolivia desde el 17 de octubre de 2003 hasta el 9 de junio de 2005. Fue nombrado vocero de la causa marítima entre 2014 y 2018. Se postula a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC).