Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A tres días del cierre de inscripción de candidatos para las elecciones del 3 de mayo, los postulantes a la Presidencia de los frentes opositores al MAS se reúnen hoy en Santa Cruz, presionados por crecientes movilizaciones que demandan unidad para evitar la dispersión del voto.
Hasta el mediodía de ayer confirmaron su asistencia al encuentro, promovido por el Comité Pro Santa Cruz, al menos seis de los ocho invitados: la presidenta Jeanine Áñez (Juntos), el expresidente Carlos Mesa (CC), el expresidente Jorge Tuto Quiroga (Libre 21), el excívico Fernando Camacho (Creemos) y el coreano-boliviano Chi Hyun Chung (FPV).
Hasta el cierre de edición, Ruth Nina (PAN-Bol) y Félix Patzy (MTS) aún no se habían pronunciado públicamente sobre la invitación, enviada como último recurso para lograr la unificación como un mecanismo “que permita consolidar nuestra lucha pacífica contra la tiranía”.
No obstante, ayer el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo aseguró que "está confirmada la presencia de todos los invitados".
En paralelo, aumentan las movilizaciones que demandan la unidad de los actores políticos contrarios al MAS. El 30 de enero, activistas de la plataforma Ríos de Pie colocaron “pititas” en las puertas de las casas de campaña de los partidos políticos en Santa Cruz, como señal de convocatoria a la unidad.
Ya una semana antes, el Comité Pro Santa Cruz había emitido un comunicado expresando su preocupación por el riesgo de dispersión del voto y convocando a la unidad. “Estaremos expectantes que, en las próximas horas, la clase política nacional esté a la altura del inmenso sacrificio que el pueblo boliviano realizó en las calles", afirmó.