Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 14 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Este juzgado resuelve admitir, en este caso, la pretensión del abogado de la defensa, sin tomarse en cuenta, los elementos planteados por el Ministerio Público (...), admite la solicitud de cesación de modificación de la detención domiciliaria, manteniéndose las demás medidas dispuestas con anterioridad", dictaminó el juez.
Rodríguez determinó mantener el arraigo y la fianza para Leyes, además que continúen las investigaciones sobre el caso 'Mochilas I'.
Al término de la audiencia, el alcalde Leyes, visiblemente emocionado, se fundió en un abrazo con su esposa, su madre y sus familiares y amigos que siguieron atentamente la sesión judicial.
El burgomaestre, con lágrimas en el rostro, agradeció a Dios por la determinación de "la justicia que llega", -dijo- al cabo de más de dos largos años.
"Lo primero es darle gracias a Dios, hoy el Señor nos ha hecho un milagro, oyó las oraciones de mis hijos, de mi esposa, de mi familia y de mucha gente que ha estado orando en las iglesias, les agradezco a todos por sus oraciones", manifestó.
El burgomaestre aclaró que todavía está bajo investigación, pero anunció que en las próximas horas prevé retomar a sus funciones en la Alcaldía de Cochabamba.
"Lo que corresponde es retornar a la Alcaldía, a más tardar mañana (viernes), porque hoy (ayer)no creo que sea posible por la hora, además me comprometí con mis hijos a ir al cine", expresó.
El abogado del burgomaestre, Jorge Valda, aclaró que la determinación del juez de dar la libertad pura y simple y la cesación de la detención domiciliaria, "lleva implícitos todos los derechos, uno de ellos es el derecho al trabajo, por lo que José María Leyes, volverá a la Alcaldía, a más tardar mañana (por hoy viernes)".
Detalles
Leyes, de los Demócratas, fue procesado por la presunta compra irregular de mochilas en 2016, 2017 y 2018, en base a informes de Transparencia, la Fiscalía y la Contraloría General del Estado.
Hasta hoy tenía detención domiciliaria por el caso Mochilas I, pero logró las medidas sustitutivas, al igual que en el caso Mochilas II. Ahora la autoridad edil puede defenderse en libertad cumpliendo con el arraigo y otras disposiciones.