Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presupuestó para los comicios del 3 de mayo un monto de 201 millones de bolivianos, de los cuales 166 millones de bolivianos están destinados a la organización del proceso electoral y 35 millones de bolivianos al fortalecimiento público a las organizaciones políticas.
Los partidos políticos, las alianzas y las siglas que presenten sus candidaturas en la actual elección podrán acceder a un porcentaje de este monto para solventar la propaganda electoral en medios de comunicación, disposición contemplada en la Ley de Organizaciones Políticas 1096, promulgada el 1 de septiembre de 2018.
En la elección del 20 de octubre del pasado año, el organismo electoral distribuyó 35.066.000 bolivianos. Este año el monto se redujo en un 0,18%, es decir, 66 mil bolivianos menos para las alianzas.
El presidente del Tribunal Electoral, Salvador Romero, aseguró que este dinero no se transfiere de forma directa a las agrupaciones políticas y es competencia de la institución que preside administrar este financiamiento.
La Ley 1096 establece que los criterios de distribución son: 60% repartido de manera equitativa entre todos los partidos y el 40% en proporción a la votación que obtuvieron en los últimos comicios.
En esta elección, los partidos que podrán acceder al 40% de los 35 millones de bolivianos, es decir, a 14 millones de bolivianos, son el Movimiento al Socialismo, Unidad Demócrata y Partido Demócrata Cristiano, debido a que participaron en el proceso electoral de 2014 y no se toma en cuenta la elección de 2019 porque fue anulada.
Los 21 millones de bolivianos restantes serán distribuidos de manera igualitaria entre todas las organizaciones políticas que estén legalmente registradas y comiencen la carrera electoral desde el 4 de febrero.
Los tiempos y espacios en medios de comunicación masiva serán distribuidos entre todos los partidos políticos. Las organizaciones políticas tienen la obligación de usar el 50% de este espacio para promocionar al binomio presidencial y el programa de gobierno. El otro 50% estará dividido en dos aspectos.
Un 25% del espacio y tiempo en los medios cumplirá la función de promover las postulaciones de diputados y senadores. El restante deberá ser cubierto por las aspirantes mujeres, incluyendo el sector indígena originario campesino.
Apuntes
El Ministerio de Economía desembolsará Bs 201 millones al TSE para las elecciones generales del 3 de mayo.
Bs 35 millones del total del presupuesto serán destinados a las organizaciones políticas habilitadas para la carrera electoral.
Los partidos políticos, alianzas y siglas contarán con el financiamiento para solventar campaña y propaganda política en los medios de comunicación masiva.